Guia docente 2010_11
Facultad de Biología
Máster Universitario en Biodiversidade e Ecosistemas
 Materias
  Diversidade de Parásitos Mariños
   Metodoloxía docente
Metodoloxías   ::  Guia de metodoloxias docentes
  Descrición
Sesión maxistral Las clases de teoría se desarrollarán durante diez horas. Desarrollándose en sesiones de aproximadamente 50 minutos apoyadas, para una mejor comprensión por parte del alumno, con abundante iconografía de cada uno de los temas del programa que se presentaran. Al alumno se le entregará un guión de cada uno de los temas, y toda la información recogida e impartida en las clases se expondrá en la plataforma TEMA y en el que se incluirá, además, las correspondientes referencias bibliográficas actualizadas (de no ser posible, al alumno se le dará un CD-ROM que contendrá dicha información). El formato de la clase será el de lección magistral y su uso se justifica en función de su economía en la transmisión de conocimientos. Estas clases de teoría se utilizarán para que el alumno adquiera los conocimientos definidos en los temas teóricos expuestos en la planificación docente
Traballos tutelados El trabajo tutelado se realizará por cada alumno individualmente (se podrá modificar en función del número de alumnos matriculados en la materia) y versará sobre alguno de los contenidos del programa. El trabajo escrito deberá ser entregado antes de su presentación/exposición en clase.
Prácticas de laboratorio Con las clases de docencia en el Laboratorio se busca que le sirvan al alumno para, por un lado, una mejor comprensión de los conocimientos teóricos y por otro, para que el alumno aprenda las diferentes técnicas empleadas para la búsqueda e identificación de parásitos en los diferentes organismos presentes en el medio marino.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000