Guia docente 2010_11
Facultade de Bioloxía
Máster Universitario en Biodiversidade e Ecosistemas
 Materias
  Diversidade, Adaptacións Morfolóxicas e Pautas de Comportamento en Animais Mariños
   Contidos
Tema Subtema
- Los organismos pluricelulares: El Reino Animal
- Los filos de invertebrados marinos. Los modos de vida y las adaptaciones morfológicas de los grupos de invertebrados para la colonización de su medio (bentos y columna de agua).
- Mecanismos de natación y enterramiento (metamerismo, musculatura, peristalsis y anclaje). Captura del alimento.
- Fauna intersticial (progénesis, forma corporal, órganos de adherencia, incubación). Adaptaciones al modo de vida intersticial.
- Adaptaciones de la fauna de las hidrotermales y emanaciones frías.
- Los animales invertebrados como constructores de hábitats (los arrecifes de coral).
- Los vertebrados. Agnatos y Gnatostomata. La natación en peces. Condrictios (Elasmobranquios y Holocéfalos) y Osteictios (Sarcopterigios y Actinopterigios).
- Diversidad adaptativa en Actinopterigios.
- El océano profundo. Adaptaciones de los peces epipelágicos, mesopelágicos, abisales pelágicos y abisales bentónicos.
- Formación de cardúmenes, cortejo y estrategias reproductivas en peces (cambio de sexo). Las grandes migraciones.
- Los modos de vida y las adaptaciones morfológicas de las demás Clases del Subfilo Craniata (vertebrados) para la colonización de su medio.
- Los reptiles marinos (Orden Chelonia, O. Squamata y O. Crocodrilia). Migración en tortugas atlánticas. Modo de vida de iguanas, serpientes y cocodrilos marinos.
- Las aves marinas. Adaptaciones morfológicas (natación, forma del pico) de los Ordenes representados en el medio marino (Superorden Neognata). Comportamiento en Gaviotas.
- Los mamíferos marinos (Orden Pinnipedia, O. Carnivora, O. Sirenida y O. Cetacea). Adaptaciones morfológicas para el regreso al medio marino. Formación de manadas. Mecanismos evolutivos del comportamiento monógamo y promiscuo. Migraciones. Comunicación.
Os subtemas correspóndense cos temas.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000