Educational guide 2010_11
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Expresión artística: Dibujo-Forma
   Contenidos
Tema Subtema
1. Maneras de ver. El dibujo como instrumento de percepción y registro del pensamiento. El dibujo como manera de ver la forma. Cuestión de enfoque / desenfoque, continuidad / discontinuidad, ajuste formal / desajuste en anamorfosis.
2. Morfología y morfogénesis. Creación / colección de formas y estructuras. Representación / presentación de formas y espacios reales o imaginarios. Espacios de figuración y abstracción.
3. Composición y estructura. Equilibrio y tensión dinámica en composiciones y estructuras. Sentido del ritmo y movimiento en la relación entre líneas, manchas y espacios en blanco. Cada parte en relación al todo. Correspondencia fondo-figura. Volumen y profundidad, vacío y desmaterialización.
4. Dibujo bidimensional y tridimensional. Formas y espacios tradicionales y contemporáneos.
5. El dibujo como proyecto, proceso y resultado en la creación artística Estructuras y formas permanentes o efímeras.
6. El dibujo como límite y recorrido. Dibujos donde se perfila el contorno de algo, su dintorno, su diagrama, su estructura, su radiografía, su sombra, su pliegue, su huella.
7. Precisión e imprecisión de contornos. Garabatos (revolver de líneas) o la búsqueda del contorno único.
8. El dibujo y la escritura. Desde la raíz etimológica «grafos» el dibujo como cartografía, radiografía, skiagrafía...
9. Dibujo = Materia. El concepto de un dibujo depende de la materia con la que se hace. Dibujos de John Baldessari en colaboración con el aire, solarizaciones de Man Ray, Earthworks y la línea espesa que recorre el paisaje en R. Smithson, dibujos sobre la pared de Sol Lewitt y otras materias con las que se trabajan las ideas: Yves Klein con fuego, Lucio Fontana con cuchillos, Richard Long con piedras...
10. Maneras de dibujar. Las formas dibujan. Sobre las diversas maneras de dibujar en relación a la multiplicidad de trazadores y maneras de ver.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000