Guia docente 2010_11
Facultade de Dereito
Máster Universitario en Información Técnica do Medicamento
 Materias
  Dereito Administrativo Aplicado á Visita Médica
   Contidos
Tema Subtema
El Derecho Administrativo y la Administración Pública en el Estado social y democrático de Derecho. España como Estado social y democrático de Derecho. ¿Qué son las Administración Públicas y para qué sirven? El Derecho Administrativo como el Derecho propio, común y preferente de las Administraciones Públicas.
El Ordenamiento Jurídico administrativo 1.¿Qué es el Ordenamiento Jurídico? 2. Las fuentes del Derecho: normas jurídicas escritas, costumbre y principios generales del Derecho. 3.La aplicación de las normas en el tiempo (entrada en vigor y derogación) y en el espacio (ámbito territorial) 4. Las relaciones entre las distintas normas jurídicas: jerarquía, primacía y competencia. 5. Las normas jurídicas escritas: A) La Constitución como norma suprema del ordenamiento jurídico: B) Las leyes y las normas con rango de ley c) Las normas infralegales o reglamentos. D) El papel de las normas jurídicas de la Unión Europea en nuestro sistema
Organización administrativa 1.Una Administración es una persona jurídico pública compuesta por órganos jerárquicamente organizados. 2.Esquema de las Administraciones Públicas españolas 3.Órganos unipersonales y órganos colegiados. 4. Principios básicos de la organización administrativa: eficacia, eficiencia, coordinación, desconcentración, descentralización, competencia y jerarquía. 5.Aspectos organizativos básicos de la Administración General del Estado: A) El Gobierno como cabeza de la Administración del Estado. B) Órganos centrales, periféricos y órganos de la Administración General del Estado en el exterior. 6. Aspectos organizativos básicos de las Administraciones autonómicas. 7.Aspectos organizativos básicos de las entidades locales: A) Pluralidad de entes locales. B) En especial, el Municipio: organización, territorio y población. 8.La descentralización funcional y los denominados “entes instrumentales”. 9.Los Colegios Profesionales como prototipo de Corporaciones de Derecho Público.
Actos administrativos y procedimiento administrativo 1.Concepto, elementos y clases de los actos administrativos. 2.Eficacia de los actos 3.Silencio administrativo. 4.Vicios de los actos administrativos. 5.Concepto y principios del procedimiento administrativo. Cuestiones básicas del procedimiento. 7.La tramitación del procedimiento administrativo
Recursos contra actos administrativos 1. Concepto, características y naturaleza jurídica de los recursos administrativos. 2.El recurso de alzada. 3.El recurso potestativo de reposición. 4.El recurso extraordinario de revisión
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios 1.Ubicación de la AEMPS en el entramado de la organización administrativa. 2 Razones de su creación. 3.Normativa reguladora. 4.Funciones de la AEMPS: sus competencias en la evaluación, registro, autorización, inspección, vigilancia y control de productos médico-anitarios
Regulación administrativa sobre la publicidad de los productos farmacéuticos 1.Normativa española y europea sobre publicidad de los productos farmacéuticos. 2.La publicidad de medicamentos destinada al público. 3.La publicidad de medicamentos destinada a personas facultadas para prescribirlo o dispensarlo. 4.Obligaciones concretas de los visitadores médicos durante sus visitas en materia de publicidad. 5.El control del cumplimiento de estos contenidos y consecuencias de su incumplimiento
Regulación administrativa sobre la comercialización de los productos farmacéuticos 1.Normativa española y europea sobre comercialización de especialidades y productos farmacéuticos. 2 La autorización de comercialización: régimen general. 3 En particular, la autorización de comercialización de medicamentos homeopáticos. 4.Procedimiento relativo a la autorización de comercialización. 5.El reconocimiento mutuo de autorizaciones comercialización. El Comité europeo de especialidades farmacéuticas
La necesaria consideración de la normativa sobre protección de datos en el trabajo de los visitadores médicos 1.Derecho Fundamental a la Protección de datos de carácter personal. 2.Conceptos básicos. 3.Principios: finalidad, consentimiento, información, seguridad. 4.Cesión de datos y encargado del tratamiento. 5.Consideración de los ficheros colegiales. 6.Consideración de los ficheros de un visitador médico
El derecho administrativo y la relación jurídica de seguridad social de los visitadores médicos. Procedimientos administrativos en materia de seguridad social. Especial referencia al procedimiento sancionador 1.Introducción. 2.Procedimientos administrativos en materia de afiliación, altas y bajas. 3.Procedimientos administrativos en materia de prestaciones. 4.Procedimientos administrativos en materia de cotización y recaudación 5.Procedimientos administrativos en materia sancionadora
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000