Guia docente 2009_10
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Transmisión, Mediación Y Educación Artística
   Evaluación
  Descripción Calificación
Metodologías integradas Se observará y se valorará la actitud de colaboración y participación, la organización entre los alumnos y la empleada en los trabajos presentados. Esto conforma una parte fundamental en el proceso de aprendizaje.
Se tendrán en cuenta las competencias adquiridas a través del desarrollo de los tres proyectos y de la realización de los tres prototipos con sus programas e informes de evaluación.
El resultado del trabajo autónomo y del trabajo de aula quedará reflejado en los dossiers.
25%
Talleres Se observará la diversidad de soluciones y la riqueza en la resolución de problemas. Se tomarán notas del proceso.
Todo esto tendrá que estar reflejado en los dossiers.
25%
Salidas de estudio/prácticas de campo Se valorará el informe emitido, fruto de la experiencia práctica y del debate.
Todo ello tendrá que estar reflejado en los dossiers.
10%
Portafolio/dosier En la primera convocatoria, se presentarán tres dossiers como documento de los tres proyectos desarrollados a lo largo del cuatrimestre.
En estos tres documentos, podremos valorar los trabajos realizados por los alumnos en las distintas actividades programadas: estudio y análisis de situaciones, toma de decisiones, talleres, propuesta de trabajo, programa de evaluación e informe de efectividad del prototipo diseñado.
Se valorarán la estructura, la secuencia y los recursos que se utilicen para reflejar mejor el proceso creativo.
Las ilustraciones, la maquetación y la presentación de cada dossier tienen que ser coherentes con el contenido, ya que son parte de la comunicación de ideas.
10%
Pruebas de respuesta corta A lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje, el profesor formula cuestiones oportunas con la intención de valorar qué es lo que sabe y qué es lo que debe saber el alumno.
No sólo tendremos información sobre los conocimientos significativos del alumno, sino que utilizaremos esta información como recurso para que el alumno sintetice sus ideas.
Estas conclusiones también se verán reflejadas en el dossier.
5%
 
Otros comentarios sobre la Evaluación





El criterio
de valoración esta definido por las competencias específicas que
esta materia  propone que alcancen los alumnos.


Las horas
presenciales tienen que cumplirse.


 Con
las técnicas educativas que
se aplicarán, es imprescindible que el alumno participe
en su aprendizaje y el profesor lo dirija y estimule.


 Cada
tanto, se pasará un folio con el nombre de la materia y la fecha,
para que el alumno confirme su presencia y ello. Esto se
tendrá en cuenta.


En
la segunda convocatoria, podrán presentarse los alumnos
que, habiendo asistido a
clase
, por las razones que sean, no presentaron alguna documentación o alguno de los dossiers al terminar el periodo
lectivo. Estos alumnos tendrán la oportunidad de completar la
entrega en la fecha que se apruebe en Junta de Facultad.


 


PRUEBA DE
EVALUACIÓN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO: 14 DE JULIO A LAS 10.00 HORAS

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000