Guia docente 2009_10
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Producción Artística: Audiovisuales
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Sesion magistral Clase magistral con apoyo de documentación y sistemas multimedia. Exposición de los contenidos de la materia: exposición teórica de los conceptos relacionados con el lenguaje audiovisual. Exposición teórica de la ontología de la imagen en movimiento. Ejemplos paradigmáticos de la historia y géneros principales de la cinematografía. Análisis crítico de axiomas culturales que definen los distintos soportes audiovisuales mediante la resolución de problemas prácticos. Toma de apuntes y exposición debatida de los mismos. Modalidad: guiada. Presencia del/de la docente y presencia obligatoria del alumnado: la asistencia será controlada mediante firma. Escenario: aula ordinaria. Sala de proyecciones.

Prácticas de laboratorio Descripción: aprendizaje práctico, mediante la simulación de casos, del manejo de las herramientas de creación (hardware y software) implicadas en la grabación, captura, edición y postproducción de la imagen y el sonido digital. Modalidad: guiada. Presencia del/ de la docente y presencia obligatoria del alumnado: la asistencia será controlada mediante firma. Escenario: laboratorio de audiovisuales.
Talleres Aprendizaje y realización de prácticas de iluminación en plató. Creación de ambientes y decorados. Manejo directo del equipamiento técnico y de la parrilla de focos instalada. Realización de ejercicios de toma de imagen con control de temperatura de color. Modalidad: asistencia específica por parte del profesor a las actividades individuales y/o de grupo que desarrollen los estudiantes. La asistencia del alumnado será controlada mediante firma. Escenario: plató.
Trabajos de aula Descripción: el alumnado, individualmente o en grupo (5 alumnos máximo), desarrolla en el aula el diseño y la realización, como obra final, de un proyecto experimental de creación audiovisual relacionado con alguno de los géneros o problemáticas audiovisuales desarrollados en la materia. Modalidad: guiada, con seguimiento del trabajo y evaluación (tanto durante el proceso como en el resultado final) y vinculado a su desarrollo con actividades autónomas del estudiante. La asistencia del alumnado será controlada mediante firma.
Trabajos tutelados Descripción: se abastece al alumnado de una bibliografía específica y de obligada lectura, a partir de la cual, individualmente o en grupo (5 personas), se realizará un trabajo teórico escrito (monográfico + trabajo de documentación), según guión previo aportado por los/las docentes implicados/as en la materia. Modalidad: autónoma. El alumnado dispone de sesiones de tutoría para facilitar el seguimiento de su trabajo por parte del/de la docente.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000