Guia docente 2009_10
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Producción Artística: Audiovisuales
   Contenidos
Tema Subtema
Sonido: maquinismo y modernidad. De la literatura a la poesía fonética.
El arte de los ruidos.
Sonido: atonalidad y ruidismo. Manifiesto de los ruidos: Luigi Russolo.
La distancia de las cosas: Marcel Duchamp.
Sonido: en los límites de lo musical: ruido y experimentación. Movimiento Fluxus.
John Cage: el espacio sonoro del silencio.
Otras posiciones en el contexto actual de lo sonoro.
Sonido: grabación y montaje de obras sonoras. Prácticas relacionadas con el montaje de bandas sonoras.
Videoclips.
Obra sonora: monocanal o instalación.
Vídeo: estética de la creación audiovisual. El espacio y el tiempo en la imagen en movimiento.
Vídeo: arte y cinematografía. La relación de las artes plásticas con el cine.
La estrecha relación entre cine y pintura
Vídeo: análisis del origen y evolución de la cinematografía. Cine con argumento versus cine sin argumento. Cine puro vanguardista.
Cine puro documental.
Vídeo: profundización en el concepto de montaje. Captura, representación y articulación del tempo y del movimiento.
Vídeo: análisis, estudio y definición de los distintos modos de expresión o géneros de la videocreación. Vídeo monocanal.
Videoperformance.
Videoinstalación.
Videoescultura.
Técnica audiovisual: modos de generación de la imagen. Realismo-ficción.
Iluminación.
Decorados.
Dirección artística.
Técnica audiovisual: registro, captura y edición de la imagen. Dispositivos de cámara.
Dispositivos hardware y software informáticos.
Técnica audiovisual: aportación y uso práctico de las herramientas de creación. Final cut.
Soundtrack.
Sound studio.
Conversores de vídeos.
Secuenciadores de vídeo no lineal.
Tratamiento de imagen para web.
Tratamiento del vídeo digital para su adaptación a nuevos sistemas.
Autoría de sistemas DVD.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000