Guia docente 2009_10
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Filosofía Del Arte
   Evaluación
  Descripción Calificación
Seminarios Evaluación de aspectos vinculados con la dinamización (la participación activa y productiva) de los alumnos en los seminarios. Para los alumnos con faltas de asistencia los contenidos desarrollados se evaluarán en una prueba escrita al final del cuatrimestre. 10%
Talleres Realización y presentación de los procesos y resultados de los trabajos de grupo propuestos para el curso.
La autoevaluación realizada por los alumnos se hace con el objetivo de avisar sobre dificultades de aprendizaje y sobre la dinámica de los grupos de trabajo. También matiza los resultados de estos proyectos colectivos.
50%
Trabajos tutelados Realización de un trabajo individual que se recogerá durante la última clase de diciembre. 20%
Sesion magistral Recogida de forma continuada en el aula mediante la participación del alumnado en el proceso docente, por la expresión de su comprensión e interés respecto a los contenidos de la materia. Para los alumnos con faltas de asistencia se propondrá una prueba escrita al final del cuatrimestre. 20%
 
Otros comentarios sobre la Evaluación





La propuesta docente
está centrada en la participación activa de los alumnos en procesos
de colaboración mediante trabajos de grupo. La construcción de
soluciones  y el propio proceso de aprendizaje atienden a las
necesidades de la sociedad contemporánea donde las estructuras colectivas son
muy abiertas, dinámicas y se presentan con una gran complejidad. El grupo de
trabajo es un modelo muy eficaz para reproducir estos parámetros.

Criterios de
evaluación:

-La asistencia e
implicación del alumno en cada actividad docente.

-Su capacidad de
manejo de los contenidos, la gestión correcta de las argumentaciones, su
adecuación al planteamiento propuesto, la capacidad de sugerencia y la
eficacia de sus intervenciones.

-Su interés y
eficacia para llevar al límite las reflexiones y la propuesta elegida.

-Asimismo, se
valorará la incidencia  positiva o negativa de su trabajo en los
distintos grupos (equipos de trabajo y aula).

Para aquellos
alumnos que no satisfagan estos objetivos a lo largo del curso se prevé una
prueba escrita correspondiente a la convocatoria de febrero que se sumará a
la calificación de sus trabajos. La convocatoria extraordinaria de julio
consistirá en una prueba escrita y en la evaluación de las carpetas con la
documentación elaborada respecto a los seminarios, los trabajos individuales
y los resultados del taller colectivo.


PRUEBA DE EVALUACIÓN CONVOCATORIA
EXTRAORDINARIA DE JULIO: 1 DE JULIO A LAS 10.00 HORAS




Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000