Guia docente 2009_10
Facultade de Belas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Técnicas Fotográficas
   Contenidos
Tema Subtema
EMULSIONES FOTOGRÁFICAS
Concepto de substancia fotosensible.
Tipos de emulsiones.
El proceso de revelado del papel.
Tipos de papeles.
El fotograma como instrumento de creación.
CÁMARA FOTOGRÁFICA La cámara fotográfica.
Longitud focal.
Objetivos.
Diafragma/profundidad de campo.
Velocidad de exposición/movimiento.
Elección del par diafragma-velocidad. Consecuencias.
Medición de la luz.
REVELADO DEL NEGATIVO Películas en blanco y negro.
Tipos y características.
Proceso de revelado del negativo en blanco y negro.
Factores.
Dilución, agitación, temperatura, tiempo.
Influencia del revelado en el grado, resolución, contraste, densidad, compensación, etc.
Forzado.
POSITIVADO Ampliadora.
Elementos.
Proceso de positivado en blanco y negro. Contactos, tiras de prueba y copia fotográfica.
FOTOGRAFÍA DIGITAL Capturadores de imagen numérica.
Estructura de la imagen numérica.
Archivos de imagen.
Representación del color.
Formatos de archivo.
Dispositivos de reproducción.
Realización de copias en color.
Diferentes procesos.
Trabajo de algunos autores referenciales.
La fotografía digital en la actualidad.
SOBRE LA NATURALEZA DE LA FOTOGRAFÍA Verosimilitud y subjetividad.
El acto fotográfico.
La fotografía como signo visual.
El discurso de la mímesis.
La fotografía como transformación de lo real.
La fotografía como huella.
El verismo fotográfico y la imagen digital.
Foto y contexto.
Foto y texto.
Interpretación de la imagen fotográfica.
Autores que reflexionan en su obra sobre el verismo fotográfico.
USOS DE LA FOTOGRAFÍA Fotografía pública/fotografía privada.
Los estudios fotográficos.
Edición gráfica.
Periódicos y revistas ilustradas.
Libros fotográficos.
Libros de autor/libros de editor.
Fotografía publicitaria.
Fotografía científica, técnica, etc.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000