Código |
Descripción |
CB1 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. |
CB2 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
CB3 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
CB4 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
CB5 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CG1 |
capacidad de síntesis y análisis |
CG2 |
capacidad de aprender de forma autónoma |
CG3 |
capacidad de gestión de la información |
CG4 |
capacidad de organizar y planificar |
CG5 |
capacidad de resolver problemas de forma efectiva |
CG6 |
capacidad de argumentar y rebatir ideas, aplicando un pensamiento crítico y lógico |
CG7 |
capacidad de investigar de forma colaborativa |
CG8 |
preocupación por la calidad |
CG9 |
comportarse de forma ética y con responsabilidad social como ciudadano y como investigador |
CG10 |
comunicarse de manera efectiva en el ámbito académico e investigador |
CG11 |
trabajar desde una perspectiva comparada, manejando información comparada e interdisciplinar |
CG12 |
capacidad de captar y aprovechar con eficiencia los recursos destinados a la investigación |
CE1 |
Capacidad de comprender sistemáticamente la situación jurídica y social de los menores desprotegidos y en conflicto social |
CE2 |
Capacidad de realizar una evaluación y análisis crítico de la normativa vigente y de los mecanismos de intervención psico-social aplicables a los menores desprotegidos y en conflicto social |
CE3 |
Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos y de resolver problemas que afectan a los menores desprotegidos y en conflicto social, desde una perspectiva interdisciplinar |
CE4 |
Dominar habilidades y métodos de investigación específicamente relacionados con los menores desprotegidos y en conflicto social |
CE5 |
Capacidad de concebir, diseñar y poner en práctica, con seriedad académica, un proceso de investigación en el ámbito de los menores desprotegidos y en conflicto social |
CE6 |
Capacidad de comunicar y compartir con la comunidad académica y la sociedad en general los resultados de la investigación para su aprovechamiento efectivo |
CE7 |
Capacidad de realizar un análisis crítico y debatir en foros de carácter científico e investigador propuestas e ideas nuevas surgidas en el referido ámbito de estudio |
CE8 |
Capacidad de incentivar e impulsar en contextos académicos y profesionales la investigación en el ámbito de los menores desprotegidos y en conflicto social |