Código |
Descripción |
CB1 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. |
CB2 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
CB3 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
CB4 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
CB5 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CG1 |
Recuperar y analizar información pertinente y oportuna proveniente de fuentes diversas en condiciones óptimas de coste y tiempo |
CG2 |
Interpretar y dominar destrezas asociados con ese campo |
CG3 |
Demostrar un entendimiento sistemático del campo de estudio derivado del entendimiento e integración de distintos enfoques teóricos |
CG4 |
Demostrar la habilidad de concebir, diseñar, implementar y adaptar un proceso sustancial con la suficiente integridad intelectual |
CG5 |
Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
CG6 |
Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CG7 |
Demostrar la capacidad de análisis crítico, reflexión, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas |
CG8 |
Organizar, planificar y desarrollar estrategias para llevar a cabo un trabajo |
CG9 |
Comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
CG10 |
Trabajar en equipo. |
CG11 |
Aplicar los conocimientos a la resolución de problemas concretos. |
CG12 |
Adaptarse a nuevas situaciones |
CG13 |
Estudiar de un modo auto-dirigido o autónomo |
CE1 |
Interpretar la nueva realidad social y su aplicación a las tareas de la dirección y organización de empresas, al análisis prospectivo de la competitividad y al impulso del desarrollo organizativo |
CE2 |
Identificar cuáles son los stakeholders y entender su importancia |
CE3 |
Comprender las implicaciones del comportamiento ético en la estrategia empresarial y en los procesos de toma de decisiones, y su relación con la motivación, liderazgo y cultura empresarial. |
CE4 |
Conocer los sistemas de gestión, normas, verificación y posibles certificaciones de la RSC |
CE6 |
Elaborar memorias de sostenibilidad |
CT1 |
Difusión de resultados y conclusiones de los estudios, a través de presentaciones orales y escritas que aborden ideas relacionadas con la RSC en la gestión integral de la empresa. |
CT2 |
Manejo de técnicas y herramientas informáticas y de gestión para obtención de información, tratamiento y procesamiento de datos, y posterior utilización. |
CT3 |
Difusión y divulgación de ideas en contextos tanto académicos como no especializados |
CT4 |
Reflexión sobre responsabilidades sociales y éticas |