Educational guide 2025_26
Facultade de Filoloxía e Tradución
Máster Universitario en Lingüística Aplicada
 Asignaturas
  Enseñanza de la Lengua Oral a Sordos y de la Lengua de Signos a Oyentes
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Presentación oral académica 5
Aprendizaje-servicio Versión ECO: Explora Colabora y ofrece 25
Debate Participación y deliberación en las sesiones presenciales. 20
Portafolio/dossier Muestra de las tareas seleccionadas por los estudiantes. 50
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

PRIMERA EDICIÓN DE ACTA

La evaluación será continua. No se podrá obtener la nota de aprobación sin haber realizado la exposición oral, ya sea síncrona o asíncrona, haber entregado el trabajo escrito supervisado en la fecha indicada, y haber presentado un portafolio docente final que incluya:

a. Biografía académica y un entorno personal de aprendizaje (PLE) 

 b. Selección de evidencias de debates, ejercicios y resolución de problemas, orales y escritos en español académico 

c. Diario de clase y autoevaluación del aprendizaje

Las presentaciones orales se realizarán en las fechas fijadas por la profesora.

Los alumnos y alumnas que no logren la aprobación mediante este sistema podrán presentarse al examen único de evaluación durante el período de exámenes, en la fecha establecida en el calendario aprobado por la Xunta de la FFT. El día del examen deberán realizar pruebas orales y escritas, síncronas o asíncronas.

SEGUNDA EDICIÓN DE ACTA (JULIO)

Los estudiantes que no superen la asignatura en el sistema único de evaluación podrán presentarse al examen en la segunda edición del acta en julio, en la fecha oficial correspondiente aprobada por la Xunta de la FFT, en las mismas condiciones que las aplicadas al examen único del sistema de evaluación continua de la primera edición.

NOTAS

  • Es esencial que los estudiantes tengan un nivel de español igual o superior a C1.

  • La evaluación tendrá en cuenta no solo la relevancia y calidad del contenido, sino también la corrección lingüística.

  • El plagio total o parcial en cualquier tipo de trabajo o examen implicará una calificación de 0. Alegar desconocimiento de lo que es el plagio no eximirá al alumnado de su responsabilidad al respecto.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000