2. Los ámbitos de la IC |
2.1. La interpretación de enlace
2.2. La interpretación de conferencias
2.3. La 1ª/3ª persona
|
5. Prácticas de IC francés-español: el producto |
5.1.La producción del discurso
5.2. La calidad del discurso: producción, transmisión de contenidos y expresión
5.3. La corrección: identificación de errores y sus causas |
6. La producción de un discurso francés |
6.1. Conseguir seguridad y confianza al hablar en público: superar el nerviosismo, eliminar gestos que interfieran en la comunicación, utilizar la voz
y la postura de manera adecuada.
6.2. Ajustar el nivel de la lengua: utilizar un registro adecuado, eliminar marcas informales de la lengua, movilizar un léxico rico y variado y una gramática correcta
6.3. Familiarizarse con las fórmulas y esquemas habituales de los discursos formales |
4. Prácticas de introducción a la IC |
4.1. Ejercicios de escucha y análisis con reformulación esp-esp
4.2. Ejercicios de memorización
4.3. Ejercicios de producción de discursos en las lenguas de trabajo
4.4.Ejercicios de escucha y análisis de un discurso en francés.
4.5 Ejercicios de toma de notas en francés y español |