Educational guide 2024_25
Facultade de Deseño
Grado en Diseño
 Asignaturas
  Fundamentos de tipografía
   Contenidos
Tema Subtema
Bloque 1: Tipografía como herramienta de comunicación Concepto de caligrafía, lettering y tipografía

Usos y formatos de la tipografía en sus contextos de uso (Display/Text). Tipografía para comunicar y tipografía para crear identidad.

Uso de la tipografía en las subdisciplinas del diseño gráfico: Identidad, señalización, embalaje, editorial, web y diseño de interfaces. Casos de estudio de proyectos con protagonismo preferente de la tipografía en diferentes disciplinas.
Bloque 2: Fundamentos de composición de la tipografía Cómo funciona la tipografía. La idea de Gutenberg, de los tipos móviles a los tipos digitales.

El alfabeto y la letra.
La composición del alfabeto (letras, signos numéricos, puntuación, símbolos, diacríticos, mayúsculas, minúsculas, versalitas, ligaduras...).
La letra y su forma. Partes fundamentales y medidas básicas. Forma y contraforma. El concepto de glifo y su espacio.
Clasificaciones tipográficas. Términos tipográficos: Familias, fuentes y estilos. Altura x, eje, peso y contraste. Redonda, condensada, expandida. Tipos size-specific.

La palabra

Mecanismos de lectura
El cuerpo de la letra.
Espaciado entre letras y palabras.
Kerning y tracking

La línea y el párrafo
Composición de textos en párrafos y columnas. Alineación, separación de párrafos, viudas y huérfanas, partición de palabras. La interlínea y la longitud de la línea.
Jerarquías y escalas tipográficas: Titulares, subtítulos, pies de foto y página...
Textura y color tipográfico.

La retícula tipográfica

Columnas, medianiles, márgenes, módulos.
Retículas de texto e imagen.
Bloque 3: Tipologías tipográficas Casos de estudio de tipografías por tipología. Análisis de las principales tipografías de la historia del diseño y alternativas contemporáneas en casos de uso.

Tipografías romanas, geométricas, lineales grotescas y neogrotescas, humanísticas, modulares y display. Análisis de los clásicos y de los nuevos diseños contemporáneos.
Evolución, panorama actual y nuevos conceptos y usos de la tipografía contemporánea en los nuevos entornos de comunicación. Fuentes variables, size-specific, webfonts...

Selección y combinaciones posibles de tipografías.
Bloque 4: Gestión de la tipografía digital Breve recorrido por los sistemas de composición tipográfica. Metal, madera, fotocomposición, hojas transferibles, curvas Bézier digitales.

Formatos digitales de la tipografía. Formatos OpenType Desktop y Webfonts.

Gestión de fuentes digitales en los sistemas operativos.

Fundiciones tipográficas y diseñadores/as de tipografía. Casos de estudio destacados.

Tipos de licencias de uso de la tipografía.
Bloque 5: Composición con software de Diseño Opciones de maquetación y composición de la tipografía en Illustrator/InDesign. Taller de composición de tipografía digital.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000