Bloque II: Diseño gráfico y de moda en los años 60 |
Cultura pop y psicodelia: Cambio de paradigma en el diseño gráfico y de moda
Análisis del contexto gráfico en EEUU e Inglaterra
Estudio de casos: Milton Glaser, Heinz Edelmann, Gary Grimshaw y Seymour Chwast (Push Pin N.Y.)
La edad de oro en la publicidad II (años 60)
Yves Saint Laurent: Aportaciones e impacto en la evolución de la moda
Cultura juvenil y afianzamiento del prêt-à-porter
Swinging London. Mary Quant, Biba y el estilo Carnaby Street
Moda futurista: Paco Rabbane, Pierre Cardin y André Courrèges
|
Bloque IV: Diseño gráfico y de moda en los años 80 |
Nuevos procedimientos de creación gráfica: Innovaciones tecnológicas, electrónicas e informáticas.
El diseño gráfico digital (estudio de casos)
Los diseños retro de Paula Sher, Louise Fili y Carin Goldberg.
Diseño suizo: Müller-Brockman; Diseño USA: William Longhausser; Italia y el grupo Memphis (1981); Japón: Ikko Tanaka y Takenobu Igarashi.
Moda posmoderna: Dressed for Success
Estudio de casos: Christian Lacroix; Thierry Mugler; Jean Paul Gaultier; Prada; Moschino; Gucci; Dolce & Gabana; Azzedine Alaïa
Karl Lagerfield y la Maison Chanel: La continuidad de un mito
Giorgio Armani versus Gianni Versace: Dos maneras de entender la moda
Vanguardia japonesa: Rei Kawakubo y Yohji Yamamoto
La Escuela de Amberes: Walter Van Beirendonck, Marina Yee, Dirk Van Saene, Dirk Bikkembergs, Dries van Noten y Ann Demeulemeester
El fenómeno de las supermodelos
|
Bloque V: Diseño gráfico y de moda en los años 90 |
Internet y la revolución digital en el ámbito del diseño gráfico
Pentagram: Diseño de identidades corporativas y tipográficas
Me Company: Tecnología, arte y moda
M/M París: Visión multidisciplinar
Tomato (Londres, 1991)
David Carson Desing y Scott Snibbe. Estudio de casos
Pioneros del diseño gráfico en España. Estudio de casos
Moda minimalista. Los diseñadores de la época
Moda Made in USA: Donna Karan, Kalvin Klein y Ralph Lauren
Estéticas de los 90: Moda Grunge, Preppy, Hip-Hop y Brit Pop
Moda de inspiración tecno: fenómeno fan, música pop y vídeo clips
Cambio de generación: El diseño británico. John Galliano, Stella McCartney y Alexander McQueen
Lady Di, ¿un icono de la moda?
|
Bloque VI: Diseño gráfico y de moda desde los 2000 hasta nuestros días |
La inserción del diseño gráfico en todos los ámbitos de la vida cotidiana
La revolución digital continúa: Steve Jobs y el estilo Apple
M&Co New York: Tibor Kalman o el diseño como actitud
Arte, graffiti y diseño gráfico: Sheppard Fairy (Obey) & Bansky
Agencias de diseño que marcan tendencias. Estudio de casos
Diseño gráfico español y gallego. Estudio de casos
Tendencias de moda en los 2000: De Roberto Cavalli a Tom Ford
La reinvención del lujo y la belleza: Aproximaciones al pensamiento de Gilles Lipovetsky
Arte y Moda: Viktor & Rolf, Hussein Chalayan y Martin Margiela
La pasarela como medio de expresión creativo: ¿Desfile o performance?
Publicaciones, colecciones y exposiciones de moda. Estudio de casos
|