Herramientas aplicadas a la imagen digital. |
Conceptos básicos de lenguaje y entorno de información digital: bit, byte, tamaño en disco, formatos de archivo, tipos de compresión.
Hardware vs. software.
Introducción a conceptos de hardware y software en relación al equipo, programas y almacenamiento: disco duro/disco externo, monitores, periféricos, espacios de trabajo, nube/espacios compartidos.
Plataformas PC y Mac.
Similitudes, diferencias, compatibilidad. |
La imagen digital: imagen de mapa de bits vs. imagen vectorial. |
Diferencias entre imagen digital e imagen analógica.
Imagen digital.
Composición y tipos.
Diferencias básicas y definición técnica de cada una de ellas.
Optimización.
Conceptos: píxel, tamaño vs. dimensiones, resolución, ruido, pixelado, interpolación, remuestreo vs. redimensionado.
Modos de tratamiento y almacenamiento de imagen de mapa de bits e imagen vectorial. |
Imagen de mapa de bits.
Software: Photoshop. |
Introducción al espacio de trabajo en Photoshop: conceptos básicos, paletas, menús principales, herramientas y paneles.
Conceptos clave de trabajo con imagen de pixels.
Creación, posproducción, retoque y optimización de imágenes de mapa de bits para diseño gráfico y diseño de moda.
Creación de documentos y capas.
Reglas, cuadrícula, guías.
Trabajo con filtros y efectos.
Trabajo con color: muestras, libros de color, creación de paletas, colores planos vs. CMYK, conversiones de color.
Creación de motivos y "rapports".
Exportación de formatos de imagen para diversos tipos de producción. |
Imagen vectorial.
Software: Adobe Illustrator. |
Conceptos básicos del dibujo vectorial.
Introducción al espacio de trabajo en Illustrator: conceptos básicos, paletas, menús principales, herramientas y paneles.
Conceptos clave de trabajo con vectores.
Creación de documentos y capas.
Reglas, cuadrícula, guías.
Formatos de imagen vectoriales y exportación para diferentes contextos de uso. |