Guia docente 2023_24
Facultade de Fisioterapia
Grado en Fisioterapia
 Asignaturas
  Anatomía humana: Anatomía humana
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Examen Parcial:

Se realizará un examen parcial teórico de la asignatura,. El examen consistirá en una prueba de preguntas objetivas de 5 opciones, sin puntuar negativo las respuestas incorrectas.
El porcentaje, respecto de la nota final, de esta parte será el 40% de la misma.



40 A1
A2
A5
B1
B2
B3
B4
C6
C34
D1
D4
D5
Observacion sistemática Participación activa del alumnado para asimilar y comprender los contenidos de la práctica correspondiente. Realización y entrega de las fichas de los contenidos de la práctica correspondiente. La evaluación será continua teniendo en cuenta la participación en las prácticas, las fichas entregadas y las preguntas orales individualizadas que se irán realizando al largo de las prácticas. 20 A1
A2
A5
B1
B2
B3
B4
C6
C34
D1
D4
D5
D7
Examen de preguntas objetivas Examen Final: consistirá en una prueba de preguntas objetivas de 5 opciones, sin puntuar negativo las respuestas incorrectas.
El porcentaje, respecto de la nota final, de esta parte será el 40% de la misma.
.

40 A1
A2
A5
B1
B2
B3
B4
C6
C34
D1
D4
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación Continua:

Se realizará un examen parcial teórico de la asignatura, el último día de las clases teóricas, en horario habitual de las mismas. El examen consistirá en una prueba de preguntas objetivas de 5 opciones, sin puntuar negativo las respuestas incorrectas. Para superar esta  prueba teórica se debe obtener el 70% de respuestas correctas, que será el equivalente a una puntuación de 5.

El temario que  entrará en dicho examen será de dos partes de la misma, a convenir entre el profesor y los alumnos.

En aquellos casos en los que se supere el examen parcial, esa parte de la asignatura quedará aprobada y el alumno solamente tendrá que examinarse, en la primera prueba final, del resto de la materia. No se guardará el aprobado para segundas oportunidades y sucesivas.

Una vez superado este examen parcial, no se podrá ir al final a subir nota.

El porcentaje, respecto de  la nota final, de esta parte será el 40% de la misma.

La prueba durará 1 hora como máximo.

En aquellos casos que el alumno decida no asistir al examen parcial, la nota del examen final supondrá el 70% de la nota final.

El examen consistirá en una prueba de preguntas objetivas de 5 opciones, sin puntuar negativo las respuestas incorrectas. Para superar esta  prueba teórica se debe obtener el 70% de respuestas correctas, que será el equivalente a una puntuación de 5.

La fecha de esta prueba será designada por la Junta de Facultad.

Para los alumnos que hayan acudido al parcial, este segundo examen supondrá el 40% de la nota final. En aquellos alumnos que renuncien a presentarse al examen parcial, el porcentaje será del 80% de la nota final.

 Prácticas:

Las prácticas supondrán el 20% de la nota final.

La asistencia a las prácticas es obligatoria. Aquellos alumnos que no asistan a prácticas, se les realizará un examen práctico oral con piezas anatómicas en la segunda oportunidad.

Los grupos de prácticas serán establecidos según las normas establecidas por la Junta de Facultad:" Los grupos de prácticas se realizarán en orden alfabético, dando preferencia a la elección del grupo a los deportistas reconocidos por el Área de Salud y Bienestar; alumnos con responsabilidades laborales o familiares, y alumnos con matrícula parcial (siempre acreditando justificante)

Se permitirán dos faltas de asistencia (por causa de fuerza mayor)
que han de ser justificadas documentalmente.

Al finalizar cada práctica deberán
entregarse las fichas de los contenidos de la misma.

La evaluación será continua teniendo en cuenta la participación en las prácticas, las fichas entregadas y las preguntas orales individualizadas que se irán realizando al largo de las prácticas.

Se mantendrán
los mismos criterios en sucesivas convocatorias.

Las calificaciones serán publicadas en la secretaria virtual.

EVALUACIÓN GLOBAL (renuncia a evaluación continua)
En este caso no se realizarán evaluaciones parciales, por lo que en convocatoria ordinaria el alumnado se evaluará del
siguiente modo:
Evaluaciones teóricas: 80% (examen de preguntas objetivas de 5 opciones, sin puntuar negativo las respuestas incorrectas. Para superar esta  prueba teórica se debe obtener el 70% de respuestas correctas, que será el equivalente a una puntuación de 5.).
20% Evaluación práctica
El alumnado que no quiera seguir la evaluación continua deberá notificarlo por escrito siguiendo el procedimiento que
establezca la Facultad de Fisioterapia. La renuncia a la evaluación continua debe realizarse en la 5ª semana de docencia, lo
que supone que asumirá la evaluación global establecida en la asignatura. Una vez renunciada a la evaluación continua no
se tendrá derecho a la misma, ni a las consideraciones que en ella se establezcan.

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA- RECUPERACIÓN: 

El alumnado que haya renunciado a la evaluación continua y se adhiriese a la evaluación global tendrá los mismos
porcentajes de evaluación que en la convocatoria ordinaria en modalidad de evaluación global. 

- La calificación del suspenso nunca será superior a 4,5. Por tanto, podría darse el
caso de que un alumno/a obtenga en la evaluación global, teniendo en cuenta los
porcentajes de las pruebas de evaluación, una calificación de 5 sobre 10 o superior;
no obstante, si el alumno tiene suspensa la prueba teórica o práctica por
separado, la calificación en la evaluación global será de suspenso. 
- El alumnado que no quiera seguir la evaluación continua deberá notificarlo por
escrito siguiendo el procedimiento que establezca la Facultad de Fisioterapia. La
renuncia a la evaluación continua debe realizarse en la 5ª semana de docencia, lo
que supone que asumirá la evaluación global establecida en la asignatura. Una vez
renunciada a la evaluación continua no se tendrá derecho a la misma, ni a las
consideraciones que en ella se establezcan
 La Guía Docente seguirá el REGULAMENTO SOBRE A AVALIACIÓN, A CALIFICACIÓN E A CALIDADE DA DOCENCIA E DO
PROCESO DE APRENDIZAXE DO ESTUDANTADO (Aprobado no claustro do 18 de abril de 2023), así como las adaptaciones
específicas para el Grado en Fisioterapia determinadas en Junta de Centro. 
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000