Guia docente 2025_26
Facultade de Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Programación para productos audiovisuales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Exposición pública de los trabajos tutelados o análisis de caso 15 B4
Estudio de casos Elaboración de análisis sobre distintos casos o problemáticas relacionadas con el contexto y la realidad televisiva. 20 B1
B2
Trabajo tutelado Trabajos investigación y/o propuestas creativas revisados y orientados por la docente.
1.- Análisis de parrillas, estrategias de programación y audiencias
2.- Análisis de identidad televisiva.
3.- Creación de formato televisivo.
35 B2
C11
D1
Examen de preguntas objetivas Prueba escrita sobre los contenidos teóricos y prácticos desarrollados en la materia 30 B1
B2
D1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

OTRAS INDICACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN CONTINUA

- Para poder optar a estos porcentajes en la evaluación deben entregarse la totalidad de los trabajos tutelados, estudios de caso y realizar sus presentaciones en el aula.

- La asistencia a la materia es obligatoria. Para poder ser evaluado de la parte práctica de la materia es un requisito imprescindible asistir a las sesiones de prácticas. Aquellos con más de un 25% de faltas de asistencia sin justificar no serán evaluados.

- El examen tendrá lugar en las fechas oficiales aprobadas por el centro.

- Aquellas alumnas y alumnos que por causas justificadas no puedan acudir a las clases con regularidad deberán optar por el sistema de evaluación global. 

- No serán evaluados aquellos trabajos entregados fuera de la fecha establecida.

- El sistema de evaluación para las convocatorias de julio/fin de carrera será el mismo que para la convocatoria del propio cuatrimestre, con la excepción de que las pruebas prácticas (trabajos tutelados y estudios de caso) deben realizarse de forma individual. 


INDICACIONES SOBRE EL SISTEMA DE EVALUACIÓN GLOBAL: 

- El sistema de evaluación global se aplicará a aquellos alumnos o aquellas alumnas que de forma expresa renuncien al sistema de evaluación continua, recomendado para cursar esta materia. 

- Esta renuncia debe hacerse en el primer mes de docencia de la materia, siguiendo las indicaciones del protocolo aprobado en la Junta de Facultad Comunicación y tras ser informada la docente. 

- El sistema de evaluación global estará compuesto por el examen oficial de carácter teórico (30%), un examen con varias pruebas de carácter práctico (20%) y la entrega de los proyectos de la materia que se realizarán de forma individual (30%) y serán presentados ante la docente (20%)

- Deberán aprobarse cada una de las pruebas por separado para poder superar la materia. 

- Las pruebas de la evaluación global sólo se realizarán en la fecha oficial aprobada por el centro. 

- Las pruebas centradas en los proyectos no se recogerán fuera de esa fecha oficial. 

- No se ofrecerán sesiones de tutorización que consistan en la explicación de contenidos teóricos o prácticos vistos en las sesiones presenciales. 

- No se ofrecerá material adicional al incorporado a la plataforma de teledocencia Moovi para aquellos alumnos o aquellas alumnas que renuncien al sistema de evaluación continua. 

Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000 | informacion@uvigo.es            Accesibilidade | Aviso Legal