Guia docente 2025_26
Escola de Enxeñaría Forestal
Grado en Ingeniería Forestal
 Asignaturas
  Ecología forestal
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Esta es la parte central de la materia, y por lo tanto la que tiene un peso más importante en la calificación. Para aprobar la asignatura las/os alumnas/os deberán obtener, por lo menos, el 50% de la nota máxima posible en esta parte. Se evaluará en el examen escrito de la materia. En caso de aprobar esta parte pero tener suspendida la resolución de problemas, la nota final será suspenso, incluso aunque la nota media global sea de aprobado. 40 B1
B3
C12
D4
Prácticas de laboratorio Se evaluarán en el examen escrito de la materia y/o un informe para entregar, conjuntamente con las salidas de campo. La asistencia es obligatoria, sólo se admitirá la ausencia injustificada de 1 salida o 1 práctica/seminario. En caso de no cumplir con la asistencia, esta parte quedará suspensa y no se evaluará el examen/informe. Si se aprueba esta parte, la nota queda guardada para la segunda oportunidad, independientemente de la nota obtenida en las clases magistrales, a no ser que la/el alumna/o solicite por escrito una nueva evaluación. En caso de suspenso de esta parte, podrá recuperarse en el examen de segunda oportunidad, renunciando a la nota de la primera oportunidad. Para ello deberá informar a la profesora por escrito antes del cierre de actas de la primera oportunidad. En caso de cumplir con la asistencia, pero no aprobar la asignatura, la/el alumna/o no tendrá la obligación de asistir a estas actividades en ninguno de los dos cursos siguientes (independientemente de si se matricula o no) pero tendrá que realizar el examen/informe. 15 B1
B2
C12
D2
D3
D7
Salidas de estudio Se evaluará en el examen escrito de la materia y/o en un informe para entregar, de forma conjunta con las prácticas de laboratorio, seminarios y prácticas con apoyo de TIC 0 B1
B2
C12
Resolución de problemas de forma autónoma Se evaluarán las actividades (problemas, cuestiones, ejercicios) propuestos en las lecciones magistrales, y entregados durante el curso. Para aprobar la asignatura las/os alumnas/os deberán obtener, por lo menos, el 50% de la nota máxima posible en esta parte y entregar por lo menos el 75% de las actividades propuestas. Para estos ejercicios no habrá posibilidad de recuperación, y la nota de esta parte no se guarda para cursos posteriores en caso de suspender la materia. 30 B1
C12
D4
D7
Trabajo tutelado Se evaluará en un informe en grupo para entregar. Para este informe no habrá posibilidad de recuperación en segunda oportunidad, y la nota de esta parte no se guarda para cursos posteriores en caso de suspender la materia. 15 B1
C12
D2
D3
D5
D7
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

En relación a las pruebas de evaluación, tal y como se recoje en el Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Vigo, el estudiante tiene derecho (art. 3.10)  “A ser avaliado en réxime de avaliación continua, dispoñendo como alternativa de probas de avaliación global en todas as materias e oportunidades de avaliación do curso académico”. En caso de que el/la estudiante renuncie a la evaluación ontínua, la evaluación global se hará con un examen en el que se evaluarán todas las metodologías descritas excepto el trabajo tutelado. En este caso, la proporción de la calificación correspondiente al trabajo tutelado se repartirá entre las otras metodologías (excepto la lección magistral).

Calendario de exámenes: Las fechas oficiales y las posibles modificaciones están expuestas en el tablero de anuncios de la EE Forestal y en la web http://forestales.uvigo.es/gl/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000