Tecnología Aplicada a la Valorización de Residuos Agro-Industriales
Código
O01M142V01120
Titulacion
Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria y Ambiental
Descriptores
Cr.totales
Seleccione
Curso
Cuatrimestre
3
OP
1
1c
Lengua Impartición
Castellano
Gallego
Prerrequisitos
Coordinador/a
Rúa Rodríguez, María Luísa
Correo-e
mlrua@uvigo.es
Profesorado
Fernández González, María
Fuciños González, Clara
Rúa Rodríguez, María Luísa
Web
Descripción general
Las enzimas son proteínas imprescindibles en todos los sistemas vivos ya que catalizan las reacciones químicas necesarias para su supervivencia y reproducción. Desde hace años se sabe que también catalizan reacciones con sustratos no naturales. Además de esta característica las enzimas poseen una elevada selectividad para reconocer sustratos, trabajan en condiciones suaves y, al ser macromoléculas biológicas, no alteran el medio ambiente. Por tanto, no es extraño que estos biocatalizadores sean ya una alternativa a los catalizadores químicos y, de hecho, se han patentado muchos procesos en los cuales se utilizan como biocatalizadores para obtener productos de un alto valor añadido (jarabes de fructosa y glucosa, insulina, DOPA, leche libre de lactosa, lípidos estructurados para aplicaciones especiales, etanol, etc). En esta asignatura trabajará en los mecanismos que permitan al alumno comprender y diseñar estrategias enzimáticas para obtener productos de alto valor añadido a partir de residuos agroindustriales: residuos de naturaleza proteica (suero de leche, industria del pescado o la carne), residuos lignocelulósicos o de la industria de las grasas y aceites, entre otros.