Bloque II.
Dibujo Asistido por Ordenador 2D y 3D
|
Introducción al Dibujo Asistido por Ordenador. DAO. Entorno de trabajo. Sistemas de Coordenadas. Cambio SCU-SCP. UCSFOLLOW. ADMINSCP. Ordenes de Dibujo. Entidades Gráficas. Ayudas al dibujo. Referencias a entidades. Elementos básicos-
Ordenes de Edición, Repetición, Herramientas de expresión: capas y sombreados.
Ordenes de Visualización, Presentación, Acotación escalas e Impresión.
Entornos 3D: Operaciones básicas, Modelado, Ensamblajes, Planos.
Intercambio de información.
|
Bloque III.
Sistemas de representación.
|
Fundamentos Introducción: Tipos de proyecciones. Invariantes proyectivos.
Sistema Diédrico. Fundamentos.
Pertenencia e Incidencia. Paralelismo y Perpendicularidad. Distancias, Ángulos.
Operaciones: Giros, Cambios de Plano y Abatimientos. Superficies. Poliédricas Radiadas y de Revolución
Sistemas de planos acotados.
Fundamentos. Pertenencia e Incidencia. Paralelismo y Perpendicularidad. Distancias, Ángulos. Abatimientos. Pertenencia e Incidencia. Paralelismo y Perpendicularidad. Distancias, Ángulos.
Operaciones: Giros, Cambios de Plano y Abatimientos.
Sistema Axonométrico:
Fundamentos. Tipos de axonometrias: trimétrica, dimétrica e isométrica.
Sistema de Perspectiva Caballera: Fundamentos. Sistema de Perspectiva Cónica: Fundamento.
|
Bloque IV.
Normalización.
|
O Debuxo como linguaxe. Tipos. Normalización de debuxos de bosquexo e aplicación de normas.
Normalización do debuxo.
Normalización básica: formatos, escritura, tipos de liña, escalas, etc. Representación segundo a ISO 128.
Principios básicos de representación. Métodos de proxección. Vistas. Seccións, cortes e roturas. Convencionalismos.
Norma de dimensionamento ISO 129.
Principios xerais de dimensionamento. Dimensionamento de mecanizado: roscas e conexións roscadas. Clasificación de roscas. Representación de roscas. Roscas estandarizadas. Designación e dimensións das roscas máis comúns (M e W).
Debuxos de montaxe e explosionados.
Sistema de tolerancias.
Tolerancias dimensionais e axustes. Tolerancias ISO: graos, posicións, tipos de axuste, etc. Sistemas de axuste. Implementación en debuxos. Exemplos.
|