Guia docente 2023_24
Escuela de Ingeniería Industrial
Máster Universitario en Ingeniería Biomédica
 Asignaturas
  Bioinstrumentación. Sistemas de monitorización
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Cada práctica de laboratorio se evalúa de forma individual. Para poder aprobarla es necesario alcanzar una nota mínima del 40% de la nota máxima posible.
Para valorar cada práctica se tendrá en cuenta el trabajo previo para la preparación de cada sesión de prácticas y el contenido del documento resultados de la práctica.
La nota total de prácticas se calcula con la media aritmética de la nota de las practicas. Para aprobar las prácticas es necesario obtener como mínimo el 50% de la nota máxima posible.
30 A3
B6
Aprendizaje basado en proyectos En la documentación entregada al alumnado, además de las especificaciones de diseño y funcionamiento del equipo electrónico para la medida y monitorización de señales biomédicas, se establecen 3 hitos de evaluación de tareas. Para estas evaluaciones, el alumnado deberá entregar una memoria justificativa de la solución aplicada a la tarea evaluada. Cada una de estas evaluaciones tendrá un peso del 20% en la nota final de esta evaluación. Además, se realiza una evaluación de la solución final con un peso del 40% en la nota final. Para ello, el alumnado deberá demostrar el funcionamiento del equipo según las especificaciones recibidas y entregar una memoria justificativa de la solución aplicada. La planificación temporal de estas evaluaciones se publicará al inicio la actividad docente de la asignatura. Para aprobar está parte es necesario obtener un 50% de la nota máxima posible. 40 A3
B6
Examen de preguntas objetivas Con este tipo de pruebas se evaluarán los conocimientos adquiridos en las sesiones magistrales. Se realizará una única prueba al finalizar dichas sesiones en fecha y horario establecido por la Dirección de la Escuela. Para aprobar está parte es necesario obtener un 50% de la nota máxima. 30 A3
B6
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

1. Evaluación continua

1.1. Oportunidad ordinaria

La
nota final de la asignatura se obtendrá como media ponderada
de la nota de prácticas de laboratorio (A), la nota de aprendizaje
basado en proyectos (B) y la nota del examen de preguntas objetivas (C). Para
aprobar la asignatura es
necesario obtener un mínimo del 50% de la nota máxima. Para poder hacer
la
media es necesario obtener un mínimo del 40% de la nota máxima en cada
parte.

Si no se alcanza el umbral mínimo (40%) en alguna de las
partes, la nota final de la asignatura será de suspenso y el valor numérico se
calculará multiplicando la nota obtenida con la media ponderada por 0,64.

Aclaración
sobre el coeficiente:
Este coeficiente se obtiene de dividir 4,99 (máxima nota
del suspenso) entre 7,56 (máxima nota de la media aritmética que se puede
obtener suspendiendo la asignatura: nota de A=3; nota de B=3,9x0,4=1,56; nota
de C=3; total=7,56).

1.2. Oportunidad extraordinaria

En la oportunidad extraordinaria no será necesario presentarse a
las partes aprobadas.

La evaluación de los estudiantes que tengan que presentarse a la
oportunidad extraordinaria del curso académico se realizará con:

  • Examen final: Prueba con preguntas de respuesta corta.
    Se evaluarán los conceptos teóricos y estudio de casos.
  • Examen de prácticas: Prueba de realización de alguna de
    las tareas indicadas en los enunciados de prácticas.
  • Presentación de proyecto: Se evaluará el proyecto
    asignado, según los criterios descritos para la oportunidad ordinaria.

La nota final se obtendrá con los mismos criterios
especificados para el cálculo de la nota de la oportunidad ordinaria.

2. Evaluación global y convocatoria de fin de carrera

El alumnado de evaluación global y convocatoria de fin de carrera será calificado por
medio de un examen final de conocimientos teóricos (C) y un
examen de laboratorio: prácticas (A) y proyecto (B). El peso y los criterios de evaluación son los mismos que
en evaluación continua.



3. Compromiso ético

Se espera que el alumnado presente
un comportamiento ético adecuado. En caso de detectar un comportamiento no
ético (copia, plagio, utilización de aparatos electrónicos no autorizados, y
otros), se considerará que el alumno no reúne los requisitos necesarios para
superar la materia. En este caso la calificación global en el presente curso
académico será de suspenso (0.0).

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000