Guia docente 2015_16
Escola de Enxeñaría Industrial
Máster Universitario en Prevención de Riscos Laborais
 Competencias


Carácter CB Código Competencias Básicas
  CB1 Posuír e comprender coñecementos que acheguen unha base ou oportunidade de ser orixinais no desenvolvemento e/ou aplicación de ideas, adoito nun contexto de investigación.
  CB2 Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornos novos ou pouco coñecidos dentro de contextos máis amplos (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo.
  CB3 Que os estudantes sexan capaces de integrar coñecementos e se enfrontar á complexidade de formular xuízos a partir dunha información que, sendo incompleta ou limitada, inclúa reflexións sobre as responsabilidades sociais e éticas vinculadas á aplicación dos seus coñecementos e xuízos.
  CB4 Que os estudantes saiban comunicar as súas conclusións, e os coñecementos e razóns últimas que as sustentan, a públicos especializados e non especializados dun xeito claro e sen ambigüidades.
  CB5 Que os estudantes posúan as habilidades de aprendizaxe que lles permitan continuar estudando dun xeito que terá que ser, en grande medida, autodirixido e autónomo.
Carácter CG Código Competencias Xerais
  CG1 CG1-Capacitar al estudiante para las funciones de nivel superior de técnico en prevención de riesgos laborales en sus fundamentos básicos
  CG2 CG2-Capacitar al estudiante para las funciones de nivel superior de técnico en prevención de riesgos laborales en Seguridad en el Trabajo.
  CG3 CG3-Capacitar al estudiante para las funciones de nivel superior de técnico en prevención de riesgos laborales en Higiene Industrial.
  CG4 CG4-Capacitar al estudiante para las funciones de nivel superior de técnico en prevención de riesgos laborales en Ergonomía y psicosociología
  CG5 CG5-Valorar los efectos negativos de las condiciones de trabajo inadecuadas sobre la salud y el bienestar de los trabajadores, y las estrategias básicas para la prevención de riesgos laborales.
  CG6 CG6-Identificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo y describir las técnicas de seguridad en el trabajo dirigidas a vigilar y prevenir el riesgo de accidentes de trabajo.
  CG7 CG7-Valorar las funciones y estrategias de la higiene industrial; describiendo y calculando los riesgos relacionados con los principales contaminantes químicos, físicos y biológicos en el trabajo, y Valorar las principales estrategias de prevención.
  CG8 CG8-Valorar los fundamentos y las estrategias de la ergonomía y la psicosociología laboral. Ser capaz de reconocer y avaluar los riesgos relacionados con la carga física y psíquica en el trabajo y de proponer las medidas adecuadas de prevención
  CG9 CG9-Valorar y aplicar el marco normativo sobre la prevención de riesgos laborales
  CG10 CG10-Proporcionar la adquisición de conceptos, habilidades y actitudes necesarias para la gestión de riesgos laborales, así como planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas
  CG11 CG11-Capacitar para la implantación de sistemas integrados de calidad, gestión ambiental y prevención.
Carácter CE Código Competencias Específicas
  CE1 CE1-Adquirir una visión global de la prevención de riesgos laborales, su papel e importancia en el mundo laboral.
  CE2 CE2-Aplicar métodos estadísticos a la prevención de riesgos laborales
  CE3 CE3-Planificar y calcular sistemas de análisis y control de siniestralidad laboral.
  CE4 CE4-Reconocer y describir Planificaciones Preventivas.
  CE5 CE5-Adquirir conocimientos básicos sobre administración, organización y gestión empresarial.
  CE6 CE6-Capacidad para realizar labores de integración de la gestión preventiva en la empresa. Coordinación con la gestión de la calidad y medioambiental, utilización de técnicas de formación
  CE7 CE7-Adquirir conocimientos básicos de derecho del trabajo
  CE8 CE8-Adquirir conocimientos y facilidad para el manejo de la normativa y legislación específica en PRL.
  CE9 CE9-Identificar los diferentes riesgos de seguridad.
  CE10 CE10-Adquirir capacidad para la investigación de accidentes
  CE11 CE11-Identificar de manera general los diferentes agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos
  CE12 CE12-Adquirir conocimientos y metodologías sobre auditorías
  CE13 CE13-Capacidad para coordinar las actividades de la obra para garantizar que los contratistas y, en su caso, los subcontratistas y los trabajadores autónomos apliquen de manera coherente y responsable los principios de la acción preventiva
  CE14 CE14-Capacidad para preparar el plan de seguridad y salud elaborado por el contratista y, en su caso, las modificaciones introducidas en el mismo
  CE15 CE15-Identificar los diferentes riesgos de higiene
  CE16 CE16-Capacidad para Valorar, argumentar y utilizar los principios de la Toxicología
  CE17 CE17-Adquirir conocimientos básicos de Medicina del trabajo, vigilancia de la salud y epidemiología
  CE18 C18-Valorar y aprender a ejecutar técnicas de socorrismo y primeros auxilios
  CE19 C19-Identificar los diferentes riesgos de ergonomía y psicosociología
  CE20 C20-Desarrollar metodologías para la detección, valoración y control de riesgos de seguridad en el trabajo.
  CE21 CE21-Desarrollar metodologías para la detección, valoración y control de riesgos higiénicos en el entorno laboral
  CE22 CE22-Desarrollar metodologías para la detección, valoración y control de riesgos ergonómicos y psicosociológicos en el trabajo.
  CE23 CE23-Capacitar para el estudio ergonómico de puestos de trabajo
  CE24 CE24-Valorar las capacidades de análisis y detección de situaciones de riesgo en procesos y sectores específicos (construcción, siderometalúrgico, agricultura, etc) y promover la utilización de medidas preventivas adaptadas a dichos sectores específicos
  CE25 CE25-Valorar la aplicación de las técnicas de prevención a casos reales y conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de formación, investigación, innovación y evaluación
  CE26 CE26-Realizar auditorías de sistemas de prevención en una empresa
Carácter CT Código Competencias Transversais
  CT1 CT1 - Capacidad e iniciativa para tomar decisiones y evaluar soluciones alternativas o novedosas demostrando flexibilidad, rigor y profesionalidad
  CT2 CT2 - Capacidad de análisis y síntesis
  CT3 CT3 - Capacidad de organización y capacidad de planificación
  CT4 CT4 - Capacidad de comunicación oral y escrita
  CT5 CT5 - Capacidad de gestión de información
  CT6 CT6 - Iniciativa y liderazgo
  CT7 CT7 - Trabajo en equipo interdisciplinar. Habilidades en las relaciones interpersonales
  CT8 CT8 - Compromiso ético
  CT9 CT9 - Aprendizaje autónomo
  CT10 CT10 - Creatividad y adaptación a las nuevas situaciones
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000