Guia docente 2017_18
Escuela de Ingeniería de Minas y Energía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Tecnología de combustibles alternativos
   Contenidos
Tema Subtema
Panorama energético actual El modelo energético actual.
Consumo de energía y previsiones de futuro.
Distribución del consumo energético por sectores.
Principales fuentes de energía.
Principales combustibles empleados en el transporte.
Dependencia de la energía del transporte del petróleo.
Combustibles derivados de la biomasa Definición de biomasa.
Las posibilidades que ofrece la biomasa como fuente de recursos energéticos.
Tipos de biomasa.
Composición química de la biomasa.
Alternativas de aprovechamiento de biomasa.
Procesos termoquímicos: combustión, pirólisis, licuefacción y gasificación.
Biorrefinería de Biomasa.
El análisis de ciclo de vida de los combustibles.
Bioetanol Definición
Características y propiedades
Materias primas empleadas para su producción.
Procesos de producción de bioetanol a partir de materias primas amiláceas y materiales lignocelulósicos.

Biodiesel Definición
Características y Propiedades
Materias primas empleadas para su producción. Biodiésel de primera, segunda y tercera generación.
Reacción de transesterificación
Procesos de producción de Biodiésel.
El glicerol
Aplicaciones del glicerol
Combustibles verdes Obtención de biobutanol.
Fermentación: proceso ABE (Acetona-Butanol-Etanol).
Propiedades y aplicaciones del biobutanol.
Producción de biometanol.
Propiedades y aplicaciones del biometanol.
Hidrobiodiésel o “Green” diésel.
Combustibles sintéticos Procesos y productos BTL, CTL y GTL
Gasificación, pirólisis y licuefacción
Proceso Bergius
Proceso Karrick
Proceso Mobil
Proceso STG+
Proceso Fischer-Tropsch
El Hidrógeno Economía del hidrógeno
El hidrógeno como vector energético
Características del hidrógeno como combustible

Procesos de producción de hidrógeno a partir de biomasa.
Reformado con vapor.
Oxidación parcial.
Reformado autotérmico.

Procesos de producción de hidrógeno a partir de carbón y biomasa

Procesos de producción de hidrógeno a partir de agua:
Principios de la Electrólisis.
Tipos de electrolizadores
Métodos térmicos
Ciclo térmicos de obtención de hidrógeno
Métodos biológicos

Almacenamiento de hidrógeno
Pilas de Combustible Definición.
Esquema general de una pila de combustible.
Tipos de pilas de combustibles, componentes, esquemas de funcionamiento y aplicaciones.
Fundamento termodinámico de las pilas de combustible.
Cinética de las reacciones electroquímicas.
Sistemas de pilas de combustibles.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000