Guia docente 2015_16
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
 Asignaturas
  Historia: Historia de las relaciones laborales en el mundo contemporáneo
   Contenidos
Tema Subtema
El concepto del trabajo y su evolución en la historia Trabajo y religiones
Trabajo y liberalismo
Trabajo y socialismos
Trabajo y anarquismos
El trabajo en la Era de la Globalización
Los trabajadores y sus organizaciones
Tipología de los trabajadores.
Origen y evolución de la cultura obrera
Los trabajadores y sus organizaciones en las sociedades preindustrializadas
Los trabajadores y sus organizaciones en las sociedades industrializadas
Los trabajadores y sus organizaciones en las sociedades posindustrializadas
Los empresarios y sus organizaciones Tipología de los empresarios
Origen y evolución de la cultura empresarial
Los empresarios y sus organizaciones en las sociedades preindustrializadas.
Los empresarios y sus organizaciones en las sociedades industrializadas.
Los empresarios y sus organizaciones en las sociedades posindustrializadas.
Los Estados y la regulación jurídica del mundo del trabajo La regulación legal del trabajo antes del Estado Moderno.
El trabajo en los Estados Modernos.
El trabajo en los Estados liberales.
El trabajo en los Estados reguladores.
El trabajo en los Estados totalitarios.
El trabajo en los Estados do bienestar.
El trabajo y los Estados en la Era Global
El mundo del trabajo y los organismos internacionales. Las Internacionales obreras.
Las internacionales empresariales.
Origen y evolución de la La OIT (Organización Internacional del trabajo)
La Unión Europea y la regulación del "mercado de trabajo".
La evolución del trabajo y de su regulación en el siglo XX. Unha perspectiva internacional comparada. El trabajo en los EE.UU. de América
El trabajo en el Reino Unido.
El trabajo en Alemania.
El trabajo en Francia.
El trabajo en los países nórdicos.
El trabajo en Suiza.
El trabajo en Japón.
El trabajo en la U.R.S.S.
El trabajo en China.
El trabajo en Brasil.
El trabajo en la India.
...
El trabajo de "los otros". Marginación laboral y economías no oficiales en el siglo XX. Inmigración y trabajo en el siglo XX.
Trabajo infantil en el siglo XX.
Trabajo femenino en el siglo XX.
La economía familiar en el siglo XX.
La esclavitud en el siglo XX.
La evolución del trabajo y de su regulación en la España del siglo XX. Origen y actuación del Instituto de Reformas Sociais.
Las luchas y los proyectos de reforma agraria.
La emigración gallega a América.
Las relaciones laborales en el primer franquismo (1936-1960).
La emigración gallega a Europa.
El tardofranquismo y la lucha sindical (1960-1975).
Las relaciones laborales durante la transición democrática (1976-1982)
Democracia y relaciones laborales (1982 e 2008)
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000