1. La evaluación contenida en esta guía docente está dirigida a alumnas y alumnos de enseñanza presencial. 2. La tutoría de los grupos que se constituyan es obligatoria. 3. Los
seminarios de prácticas, que se extienden al largo de todo el
curso, son de asistencia obligatoria. Representan el 50% de la nota de la nota final. Se valorarán
las actividades realizadas a lo largo del curso: exposiciones en las clases prácticas; la intervención en los debates; los ejercicios escritos, que se trasladarán al Libro de Prácticas, que se irá confeccionando a lo largo
del curso y se subirá a la plataforma docente. 4. La calificación obtenida
en el examen supondrá el 50% de la nota final. 5. Los alumnos y alumnas
que no asistan de forma regular, tienen en todo caso que hacer las prácticas, a través de la plataforma
docente, y presentarse al examen final, con la parte práctica
y teórica de la materia.
6. Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Junta de Centro. Se darán a conocer
también a través de la
plataforma docente de esta materia.
7. Evaluación de julio: seguirá los mismos criterios que los de la convocatoria ordinaria.
8. Para el alumnado que renuncia a la enseñanza presencial: el 100% de la nota final se obtendrá mediante un examen final escrito. Deberá realizarse esta renuncia durante lo tres primeras semanas del septiembre. Este alumnado deberá seguir las clases prácticas, realizándolas incluso virtualmente, pues forman parte de los aprendizajes sometidos a la evaluación final.
9. En la convocatoria de Fin de carrera, el examen supondrá el 100% de la calificación.
10. Fechas y horarios de las pruebas de evaluación final, las encontrarás en: http://fccee.uvigo.es |