Guia docente 2023_24
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  La construcción del relato de la modernidad: La narrativa gallega
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Habrá una prueba a concertar con el alumnado para cada una de las obras de lectura obligatoria o por grupos de obras. La nota será siempre de común acuerdo entre lo docente y el alumnado, una vez realizada la tarea imprescindible de la lectura y debate o debates de cada una de las obras. 40 A2
A3
A4
A5
B1
B2
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C12
C14
D1
D2
Actividades introductorias Dentro de cada una de las pruebas que se realicen se tendrán en cuenta los condicionamientos de objeto y metodología definidos desde lo inicio del curso a manera de introducción. 5 A2
A3
A4
A5
B1
B2
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C12
C14
D1
D2
Debate La lectura, el debate y la construcción de sentido para cada una de las obras del programa, será siempre el eje central de todo el movimiento de comprensión y aprendizaje dispuesto alrededor de la materia. 30 A2
A3
A4
A5
B1
B2
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C12
C14
D1
D2
Estudio de casos En paralelo a la lectura, el debate y la construcción de sentido para cada una de las obras del programa, se estudiarán casos específicos que contribuyan a una mejor y mayor comprensión. 25 A2
A3
A4
A5
B1
B2
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C12
C14
D1
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación de los resultados estará sujeta a tres núcleos fundamentales: la lectura de las obras del programa y la construcción de los sentidos posibles en su interpretación. en primero y en segundo lugar, y el conocimiento de aquellos aspectos históricos y literarios salientables, tanto en su singularidad como en su inclusión en la corriente de la tradición. En el caso del alumnado que se presente la convocatoria única, tanto en primera como en segunda convocatoria, habrá un examen dividido en dos partes. Una primera, de comprobación de lecturas, y una segunda, de contenidos teóricos e interpretativos, tanto sobre aspectos generales del programa como sobre asuntos particulares de cada una de las obra leídas y autorías comentadas.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000