Guia docente 2023_24
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  La construcción del relato de la modernidad: La narrativa gallega
   Resultados de Formación y Aprendizaje
Código Descripción
A2 Que el estudiantado sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
A3 Que el estudiantado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
A4 Que el estudiantado pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
A5 Que el estudiantado haya desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
B1 Capacitación del estudiantado para que adquiera conocimientos lingüísticos y literarios.
B2 Adquisición de los fundamentos metodológicos y críticos que permitan acceder al estudiantado al ejercicio de la actividad profesional con una formación versátil e interdisciplinar.
B6 Capacidad de apreciar otras culturas y competencia para sensibilizar al entorno propio en la apreciación de la diversidad intercultural.
B7 Conocimiento de los métodos básicos del estudio y análisis lingüístico y literario.
C1 Capacidad para elaborar textos críticos, de erudición o creativos en distintos formatos en el ámbito literario empleando las herramientas y conceptos de los estudios literarios.
C2 Capacidad para aplicar los métodos de crítica textual a la edición digital de textos literarios para la producción de textos críticos adecuados al público al que van dirigidos.
C3 Conocimiento de la evolución de las formas, medios y géneros de la creación literaria en las literaturas del grado.
C4 Conocimiento de la periodización y sistematización de los movimientos literarios y capacidad para distinguir y clasificar las obras dentro de esos periodos y movimientos.
C5 Comprensión y conocimiento de los conceptos y métodos del análisis literario y de la teoría y crítica literaria para tener una visión fundamentada y crítica de la creación literaria.
C12 Conocimiento y comprensión de la historia de los países de las lenguas del grado que ayude a entender las diferencias culturales y las enmarque en su devenir histórico.
C14 Capacidad para analizar, sintetizar e interpretar un texto en cualquier formato con independencia de su naturaleza lingüística o literaria.
D1 Capacidad para comprender el significado y aplicación de la perspectiva de género en los distintos ámbitos de conocimiento y en la práctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.
D2 Capacidad para comunicarse por oral y por escrito en lengua gallega.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000