Eventos científicos |
Se valorará la asistencia la cualquier actividad programada relacionada con la materia y la entrega de una recensión personal. |
5 |
A2 A5
|
|
C25
|
D8 D15
|
Lección magistral |
Se valorará la atención de los discentes, su curiosidad intelectual, la reflexión e incluso el debate si se considera oportuno. |
15 |
A2 A3 A4 A5
|
|
|
|
Para poder optar a la evaluación continua, se deben cumplir los siguientes requisitos: entrega de ficha, si es el caso, debidamente cubierta en las primeras semanas, asistencia habitual a clase y entrega de los trabajos obligatorios.
El alumnado que opte por la modalidad presencial se someterá a las dos pruebas evaluables necesarias para superar la materia: una sobre la normativa ortográfica y morfológica del gallego y otra sobre aspectos de morfosintaxis y construcción textual así como sobre cuestiones trabajadas durante el curso respecto a corrección textual, gramátical y léxico-semántica. Ambas pruebas deberán ser aprobadas. Si procede se realizará un promedio aritmético para la calificación final de este apartado. En la segunda edición de las actas no se conservará la calificación de ninguna de las dos pruebas anteriores.
El alumnado que no se acoja a la modalidad presencial realizará en la fecha oficial de examen tanto una prueba teórico práctica sobre los contenidos de la materia, como una prueba oral y tendrá además el deber de entregar un trabajo individual consensuado de antemano con la profesora. El mismo sistema se seguirá con los estudiantes que concurran a la segunda o posteriores convocatorias. Cualquier tipo de plagio será penalizado con el suspenso. La bibliografía que se indica en la guía docente para consulta y ayuda en la preparación de pruebas es toda ella de carácter básico. Los libros o artículos de revista que no puedan consultarse en la biblioteca podrán ser facilitados por el
docente a través de Moovi ou en el aula. |