Guia docente 2023_24
Facultade de Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Diseño digital: Expresión gráfica y motion grafics
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas con apoyo de las TIC El alumno realizará a lo largo del curso 4 prácticas, que contarán con tutorización y apoyo durante las clases prácticas. Cada una de ellas, entregada y defendida en clase, valdrá 1 punto (10% de la calificación global). La asistencia a las clases prácticas no es obligatoria, excepto los días marcados para entregar y defender las prácticas. Si ese día no asiste, perderá la calificación correspondiente. Entregará las prácticas que considere convenientes y podrá aprobar la asignatura si con el resto de apartados (Trabajo tutelado y examen) alcanza una nota media de 5. 40 B3
B4
B5
B6
C6
C16
D4
Trabajo tutelado
Trabajo final individual que consistirá en la elaboración de un motion graphics sobre una temática determinada. La entrega de este trabajo es obligatoria
40 B3
B5
B6
C16
D2
Examen de preguntas objetivas
Los contenidos de esta prueba serán los conceptos de la asignatura explicados tanto en la clases teóricas como prácticas. El docente subirá a MOOVI materiales que sirvan de referencia para el estudio, pero las preguntas no estarán limitados a estos documentos, sino que abarcarán la totalidad de los conceptos expuestos en la clase magistral y prácticas.
20 B4
B5
C6
C16
D2
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El alumno podrá optar a dos tipos de calificación: evaluación continua y evaluación global.

1 - Evaluación continua:

Serán aplicados los porcentajes y conceptos anteriores (Examen, Prácticas TIC y Trabajo tutelado). La calificación final será la nota media de los 3 apartados, según sus porcentajes relativos. Se conservarán las calificaciones de las partes aprobadas para la convocatoria de julio.

En la segunda edición (julio) se aplicarán los mismos criterios.

Todos los detalles de la estructura del examen, enunciados de los trabajos y de las prácticas, calendario de entrega, criterios de corrección, así como las calificaciones, serán publicados en la plataforma MOOVI. Será responsabilidad del alumno estar atento a esta información, ya que no se facilitará a través de ninguna otra vía.

2 - Evaluación global - De acuerdo a lo establecido en el Regulamento sobre a avaliación, a cualificación e a calidade da docencia e do proceso de aprendizaxe do estudantado, el estudiante que no opte por la modalidad de evaluación continua, tendrá derecho a una prueba global en las fechas que la Facultad determine. Será un prueba única y que permitirá calificar al alumno entre 0 y 10, igual que en la evaluación continua. Esta posibilidad deberá ser solicitada expresamente por el alumno, con la antelación y procedimientos que el Decanato de la Facultad determine, y supondrá la anulación automática de todas las calificaciones obtenidas por el método de evaluación continua. Dicho procedimiento podrá ser consultado en la plataforma MOOVI. No se admitirán solicitudes fuera del plazo establecido y, una vez reconocido el derecho, no se podrá desistir del mismo.

Las pruebas se realizarán en la fecha y horario establecido oficialmente por la Facultad. Por regla general, la duración de esta prueba oficial es de dos horas. Para la evaluación global, cada alumno necesitará 3 horas adicionales (5 desde el comienzo de la prueba) para completarla.

Consistirá en lo siguiente:

1º - Examen teórico (20% de la calificación). Será similar al de la modalidad de evaluación continua, por lo que es de aplicación lo explicado en el apartado de Examen de preguntas de desarrollo del epígrafe de Evaluación de la guía.

2º -  Trabajo final (40% de la calificación). Será también similar al propuesto en la evaluación
continua. El alumno lo entregará el dia de la prueba final d evaluación.

- Práctica (40% de la calificación). Creación de una animación con el software de la Facultad y en el aula de informática de la Facultad, aunque se admitirá que el alumno lo haga en su propio equipo. Esta prueba se hará a continuación del examen teórico y tendrá una duración máxima de 3 horas.

La calificación final será la nota media de las 3 partes, según sus correspondiente porcentajes. Se conservará la calificación de las partes aprobadas para la edición de julio.

En la segunda edición (julio) se aplicarán los mismos criterios.

Todos
los detalles de la estructura del examen, enunciados de los trabajos y
de las prácticas, calendario de entrega, criterios de corrección, así
como las calificaciones, serán publicados en la plataforma MOOVI. Será
responsabilidad del alumno estar atento a esta información, ya que no se
facilitará a través de ninguna otra vía.

Cualquier aspecto no previsto en esta guía se resolverá en base al citado Regulamento sobre a avaliación, a cualificación e a calidade da docencia e do proceso de aprendizaxe do estudantado

https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/normativa/public/show/565

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000