Guia docente 2018_19
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Arte y Dibujo
 Asignaturas
  Complementos para la Enseñanza del Dibujo
   Contenidos
Tema Subtema
Bachillerato (Contenidos, metodología de enseñanza y trabajo por proyectos en el Bachillerato) Programación curricular, diseño de unidades didácticas y programaciones de aula.

DCB de Bachillerato.

Metodologías e estrategias de trabajo en el aula de dibujo.

Actividades para Dibujo Técnico de 1º de Bachillerato.
ESO (Contenidos, metodología de enseñanza y actividades didácticas para Educación Plástica) Programación curricular, diseño de unidades didácticas y programaciones de aula.

DCB de Educación Plástica de la ESO.

Gestión de aula.

Estructura del centro educativo.

Metodologías y estrategias de trabajo con el alumnado de la ESO.

Recursos a disposición del profesorado.

Actividades para Plástica en la ESO.

Trabajo por proyectos.

Aprovechamiento de las dinámicas de clase para la educación en valores.

Software Online para la creación de recursos educativos
Técnicas e herramientas para hacer presentaciones y expresarse en público Manejo de software online para la creación de presentaciones.

Recursos de oratoria y comunicación social.
Redes personales de aprendizaje; Social Learning y E-learning (Sesión I - Ejemplos y fundamentos teóricos) Conectivismo y Social Learning.

Herramientas para el aprendizaje en red.

Redes sociales como herramienta educativa.
Ciclos Medios y Formación Profesional (Contenidos, metodología de enseñanza y estructura de la formación en los Ciclos Medios y la Formación Profesional) Programación curricular, diseño de unidades didácticas y programaciones de aula.

DCB de los Ciclos Medios y de la Formación Profesional.

Metodologías e estrategias de trabajo en los Ciclos Medios y en la Formación Profesional.

Actividades para Ciclos Medios y Formación Profesional.
Dibujo Técnico e Geometría Dinámica Estrategias e metodologías para dibujar en los programas de geometría dinámica.

Creación de herramientas para trabajar en los sistemas Diédrico, Cónico y Axonométrico.

Definición de los distintos elementos geométricos a través de lugares geométricos y macros.

Polígonos regulares, transformaciones e relaciones geométricas, curvas y fractales.

Los sistemas de proyección como base de los distintos sistemas de representación.

Giros, cambios de plano y abatimientos.

Relaciones del Diédrico con los otros sistemas de representación.

Historia de la Perspectiva Cónica, limitaciones del Sistema Cónico, superficies de proyección irregulares e curvas, Estereoscopía.
Las enseñanzas artísticas en las Escuelas de arte (Contenidos, metodología de enseñanza y estructura de la formación en las escuelas de arte) Programación curricular, diseño de unidades didácticas y programaciones de aula.

DCB del Bachillerato de Artes de los Ciclos Artísticos.

Metodologías e estrategias de trabajo en el Bachillerato y en los Ciclos de Artísticos.

Actividades para Bachillerato de Artes y para los Ciclos Artísticos.
El álbum ilustrado como instrumento de educación artística, literaria y social. Adaptación de contenidos de la educación artística y de la educación en valores.

Elaboración de actividades para desarrollar con el recurso libro-objeto.

Revisar la bibliografía en relación al álbum ilustrado, mostrando especial atención a lo referente a la etapa de Secundaria.

Definir y exponer las características del álbum ilustrado, observando sus posibilidades como recurso dentro del aula.

Analizar álbumes ilustrados adaptados a cada etapa.

Desarrollar un proceso creativo grupal.
Arte contemporáneo, museo y educación. Contextos no formales de la educación artística: el museo, galerías...

El/la artista como agente educador.

Experiencias educativas basadas en proyectos colaborativos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000