Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Didáctica de la expresión plástica y visual
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos tutelados El proyecto como herramienta metodológica; entregas parciales
Resoluciones y objectualizaciones finales. Propuestas rematadas. valoración
objetual y conceptual.
50
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Ejecución técnica adecuada de procedimientos y experimentaciones de carácter
artístico, plástico y visual específico.
Resolución de tareas puntuales de carácter conceptual o procedimental
30
Sesión magistral Valoración de planteamientos curriculares en E. Infantil.
Interpretación, valoración y reconocimiento de obras artísticas.
Soporte conceptual del lenguaje y recursos específicos de la expresión plástica y visual..
20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La asistencia puntual y regular la clase y necesaria para el correcto desarrollo del curso

En el caso de las SESIONES MAGISTRALES su seguimiento es imprescindible para el asentamiento
conceptual de los contenidos teóricos. Se valorará hasta con dos puntos en función de la asistencia activa y participativa en las sesiones y la resolución puntual de ejercicios que se plantearán en el transcurso de las sesiones.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS O EJERCICIOS recoge la necesidad de adquirar habilidades técnicas y procedimentales relacionadas con la producción plástica bi y tridimensional.

La realización de TRABAJOS TUTELADOS recoge el planteamiento de la ejecución de trabajo por proyectos, en la que se valorarán las entregas pautadas parciales y la entrega final que se presentará al resto de los alumnos. Se valorará de este item el producto final plástico presentado, la puesta en escena y la correcta argumentación de contenidos expuestos.

Para poder hacer la presentación final del trabajo tutelado es IMPRESCINDIBLE a entrega de por lo menos el 75% de las entregas parciales en tiempo y forma.

Para superar la materia será necesario obtener un promedio
de 5 calculando los porcentajes detallados en cada uno de los bloques de evaluación.
ES imprescindible tener un 4 como nota mínima en cada uno de los 
bloques para que se proceda a calcular la nota media.

En la SEGUNDA
CONVOCATORIA

Los alumnos que no hubieran asistido durante lo curso académico común deberán ponerse en contacto con los responsables de la
materia, para que se les indique el detalle de los materiales a entregar para superar la materia. Habrá una prueba escrita de contenidos mínimos teóricos obligatoria.


En el
caso de alumnos que asistan regularmente la clase y presenten las entregas
parciales puntualmente y en forma y aun así no logren superar la materia
deberán, para esta segunda convocatoria, repertir solo aquellas
entregas en las que no alcanzaran la nota mínima de 5. Se les conservará el
resto de las notas obtenidas en los ejercicios aprobados y se hallará el
promedio correspondiente en función de los criterios ya comentados.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000