Guia docente 2024_25
Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo
Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
 Asignaturas
  Sistemas de observación espacial
   Contenidos
Tema Subtema
1. Fundamentos de observación remota - Fundamentos de teledetección.
- Satélites y sensores.
- Niveles de procesamiento de datos satelitales.
- Proyecciones y sistemas de coordenadas.
- Ventajas y desventajas de la teledetección.
- Tecnología de teledetección
2. Sensores ópticos - Fundamentos.
- Principio de cámaras digitales.
- Interfaces.
- Tipos de cámaras y usos.
3- Óptica geométrica - Principios de óptica geométrica.
- Dioptrio plano y esférico.
- Espejo plano y esférico.
- Lentes delgadas.
- Sistemas de varias lentes.
- Lupa y microscopio.
- Telescopio.
- Cámara fotográfica.
- Aberraciones ópticas
4. LiDAR - Sensores activos vs sensores pasivos.
- Determinación de distancia.
- Ecos.
- Tipos de detectores.
- Plataformas LiDAR (satélite y aéreas).
- Diferencias entre LiDAR y RADAR.
- Aplicaciones.
5. RADAR - RADAR pulsado.
- RADAR CWFM.
- RADAR de apertura sintética (SAR).
- Formación de imágenes SAR
- Interacción del SAR con la superficie terrestre
- Preprocesamiento de datos.
- Aplicaciones.
6. Programa SENTINEL de observación de la Tierra - Sentinel 1.
- Sentinel 2.
- Sentinel 3.
- Sentinel 5.
7. Procesamiento de imagen. - Representación y tratamientos básicos.
- Transformaciones.
- Correcciones geométricas.
- Color.
- Correcciones radiométricas.
- Bordes.
- Regiones.
- Extracción de puntos de interés.
- Descripción de bordes.
- Descripción de regiones.
- Operaciones morfológicas.
- Geometría y calibración de cámaras.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000