Código |
Descripción |
CB1 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. |
CB2 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
CB3 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
CB4 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
CB5 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CG1 |
Comprender la aplicabilidad del conocimiento empírico para la investigación en dificultades de aprendizaje |
CG2 |
Analizar y sintetizar estudios experimentales que permitan evaluar desde una
perspectiva científica y aplicada el conocimiento en el ámbito de las
dificultades de aprendizaje. |
CG3 |
Habilidades para la transmisión del conocimiento científico y de conclusiones, tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general |
CG4 |
Gestionar mediante grupos altamente especializados la información y la comunicación con fines de investigación y difusión. |
CG5 |
Promover la investigación y desarrollar instrumentos y procedimientos que sean sensibles al reconocimiento de las diferencias entre mujeres y hombres, procedencia y funcionalidad, al tiempo que potencien el enriquecimiento humano de los equipos y de las personas sin diferenciar en cuanto a género, oportunidades y accesibilidad para todos, incluyendo los valores democráticos de la sociedad europea actual, el fomento de la cultura de la paz y la protección medioambiental. |
CE1 |
Comprender la naturaleza cognitiva y neurológica de los procesos cognitivos de Planificación, Atención y Codificación y su relación con las dificultades de aprendizaje |
CE2 |
Evaluar las condiciones experimentales de investigación en los procesos cognitivos |
CE3 |
Diseñar y evaluar la eficacia de programas de intervención en alumnos y alumnas con dificultad de aprendizaje (DA). |
CE4 |
Transmitir el conocimiento derivado de la investigación dentro del grupo de manera que permita generar nuevas aplicaciones y resolver problemas originados por las DA |
CE5 |
Elaborar documentos científicos e informes para la difusión de los trabajos realizados por los alumnos y alumnas tanto a nivel académico, como divulgativo y según los formatos exigidos en cada contexto |
CE6 |
Trabajar en grupos la elaboración de documentos para su difusión científica y divulgativa, reuniendo en una síntesis de conocimientos la aportación de cada estudiante, así como un avance de conjunto para posteriores estudios |
CT1 |
Transmitir con eficacia el conocimiento obtenido, de forma oral y escrita, utilizando los recursos personales y apoyándose en las tecnologías de la información y la comunicación |
CT2 |
Diseñar proyectos de forma autónoma |
CT3 |
Trabajar en grupo y desarrollar actitudes de participación y colaboración. |
CT4 |
Proponer iniciativas y adaptarse a situaciones diversas con flexibilidad |
CT5 |
Generar propuestas innovadoras y competitivas en la investigación |
CT6 |
Actuar con coherencia, responsabilidad y rigor, manteniendo un compromiso ético |