Las/los estudiantes deberán escoger en el inicio del curso entre dos opciones: un sistema de evaluación continua o un sistema de evaluación única. EVALUACIÓN CONTINUA Se recomienda optar por esta modalidad de evaluación. La/el estudiante será evaluado teniendo en consideración: La asistencia y participación continuada deberá concretarse en la realización de las tareas encomendadas; dentro y fuera del aula. La asistencia y participación no podrá ser inferior al 80%. Si se da una asistencia y participación inferior (e independientemente de si existen motivos justificados), la/el estudiante deberá optar por la evaluación única.
Trabajo escrito obligatorio (individual o en pareja). Valoración: 10% Trabajo oral obligatorio (individual). Valoración: 20% Prueba escrita teórico-práctica: 1. Expresión escrita y conocimientos gramaticales: 15% 2. Comprensión escrita: hasta 10% 3. Comprensión oral: hasta 15%.
Prueba de expresión oral 4.Expresión oral: 30%
EVALUACIÓN ÚNICA Evaluación única de carácter presencial. Quien opte de forma directa por la evaluación única será examinado al final del primero período, en la primera edición de las actas
Prueba escrita teórico-práctica:
Expresión escrita y conocimientos gramaticales: 25% Comprensión escrita: 20% Comprensión oral: 25%
Prueba de expresión oral.
Expresión oral: 30%
Es preciso superar ambas pruebas –escrita y oral– para superar la materia. La copia o el plagio en los respectivos exámenes será penalizado con un suspenso (nota numérica: 0) en las mismas. La convocatoria de las pruebas de expresión oral deberá acordarse con el profesorado con la antelación necesaria (mínimo 2 días antes de la fecha oficial de la prueba escrita), siendo responsabilidad del alumnado contactar con el profesorado. La no presentación a la prueba de expresión oral supondrá la obtención de una calificación de 0 (cero) puntos en la misma. Los mismos criterios de evaluación se aplicarán en la segunda edición de las actas (julio). Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Xunta de Centro. En caso de conflicto o disparidad entre las fechas de los exámenes, prevalecerán las señaladas en la página web de la FCETOU. |