Código |
Descripción |
CB1 |
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB3 |
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB5 |
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CG1 |
Conocer el territorio (ambiente, sociedad, cultura) desde una perspectiva diacrónica y sincrónica |
CG3 |
Obtener las habilidades necesarias para registrar, analizar e interpretar la información relevante de índole geográfica e histórica |
CE2 |
Conocimiento de las claves y desarrollo del ámbito de la Geografía Humana |
CE3 |
Conocimiento de las claves y desarrollo de los espacios geográficos, (aspectos físicos, humanos, económicos) en su dinámica
socio-territorial |
CE4 |
Conciencia crítica de la relación entre los fenómenos geográficos, físicos y humanos, a diferentes escalas territoriales |
CE5 |
Integración de las dimensiones espacial y temporal en la explicación de los procesos territoriales |
CE6 |
Conocimiento y aplicación de los principales métodos y técnicas de investigación geográfica |
CE7 |
Uso correcto de la información geográfica como instrumento de interpretación de los sistemas territoriales |
CE8 |
Desarrollo y aplicación de los procedimientos de trabajo de campo |
CT1 |
Capacidad de análisis y síntesis |
CT4 |
Comunicación oral y escrita en idioma propio |
CT5 |
Capacidad de gestión de la información y el conocimiento |
CT7 |
Capacidad de razonamiento crítico |
CT9 |
Trabajo en equipo en diversos contextos |
CT11 |
Capacidad de aprendizaje autónomo |
CT15 |
Sensibilidad a temas medioambientales |