Guia docente 2023_24
Escola Universitaria de Enfermaría Meixoeiro
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Farmacología y dietética
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ≡

* Metodologías docentes que se mantienen
Farmacología y dietética: Se mantienen todos los aspectos metodológicos descritos en el apartado correspondiente, aunque las sesiones presenciales podrán sustituirse por sesiones telemáticas (aulas de teledocencia), si las circunstancias así lo precisaran.

* Metodologías docentes que se modifican
Farmacología y dietética: No hay cambios.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)
Farmacología y dietética: Si desde la Dirección de la Escuela de Enfermería se contemplase la realización de tutorías, las mismas se realizarían por medios telemáticos (aulas de teledocencia)

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir
Farmacología y dietética: No hay cambios

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje
Farmacología y dietética: La misma que la reseñada en el apartado “fuentes de información”

* Otras modificaciones
-

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===
Farmacología:
a) Se mantiene la forma de evaluar descrita en esta guía docente.
b) Para la realización práctica del examen se utilizará FAITIC (plataforma TEMA), de acuerdo con las instrucciones recogidas a continuación.
c) En la página de la asignatura Farmacoloxia y Dietetica, aparecerá un enlace a una "tarea" denominada "Examen de la parte de Farmacología" en la zona que se utiliza habitualmente para contenidos de Farmacología.
d) Al pulsar sobre la misma y acceder el día y horario en que está previsto el examen, el alumno podrá descargar el archivo informático con el examen.
e) Podrá responder a las preguntas del examen sobre el propio archivo informático o bien de forma manuscrita en folios, debiendo poner siempre su nombre en cada una de las hojas y el número de página. Si opta por responder de forma manuscrita deberá escanear todas las hojas, por ejemplo, utilizando el móvil o un escaner, para obtener el archivo en formato pdf correspondiente.
f) Desde que pasen 15 minutos del inicio del examen hasta que pasen 15 minutos de la finalización del mismo, el alumno deberá enviar el archivo con las respuestas en el apartado correspondiente a entregas de la "tarea" que se corresponde con el examen. El nombre del archivo debe incluir el nombre del alumno.

Dietética:
a) Se mantiene la forma de evaluar descrita en esta guía docente.
b) Para la realización del examen tipo test se utilizará FAITIC (plataforma TEMA), de acuerdo con las instrucciones recogidas a continuación.
c) En la página de la asignatura Farmacologia y Dietetica, aparecerá un enlace para realizar el examen tipo test en la zona que se utiliza habitualmente para contenidos de dietética.
d) El examen tipo test constará de 50 preguntas con 4 opciones de respuesta, siendo sólo una válida. La duración del examen será de 1 hora. El aprobado (5) se sitúa en 30 preguntas netas. Por cada 3 respuestas erróneas, se descontará 1 respuesta bien. El examen tipo test representa el 100% de la nota final de la asignatura.

* Pruebas que se modifican
Farmacología y Dietética: no hay cambios

* Nuevas pruebas
Farmacología y Dietética: no hay cambios

* Información adicional
-
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000