Guia docente 2023_24
Escola Universitaria de Enfermaría Meixoeiro
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Psicología: Psicología
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario Se abordan contenidos teóricos de manera práctica y participativa. Es fundamental la asistencia incluso para realizar los ejercicios individuales o *grupales durante la sesión de 2 horas.
Se hará *role-*playing, ver *videos didácticos, lectura de casos o debates guiados.
La nota de cada seminario será de 0-2 puntos.
5 B11
C10
C12
D9
Presentación Exposición por parte del/a alumno/la ante el docente y un grupo de estudiantes del trabajo realizado 25 A2
A3
A4
D1
D2
D3
Debate Debate tras la exposición del tema 10 A1
A2
A3
A4
B4
B7
B8
B9
B11
B17
C9
C10
C12
C14
D1
D2
D3
D4
Examen de preguntas objetivas Examen 1 30 A1
A2
A3
A4
A5
B4
B7
B8
B9
B11
B17
C9
C10
C12
C14
C50
D1
D2
D3
D4
D7
D9
D11
Examen de preguntas objetivas Examen 2 30 A1
A2
A3
A4
A5
B4
B7
B8
B9
B11
B17
C9
C10
C12
C14
C50
D1
D2
D3
D4
D7
D9
D11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación Continua: Para aprobar la asignatura es imprescindible la asistencia a clase/debate y la los seminarios, así como hacer la presentación del tema elexido. La no participación en los seminarios, o en la presentación en clase, conlleva la pérdida de la nota que generan éstos.
La nota de Debate sólo se alcanzará en plenitud si el-la alumno-a tiene una buena participación. IMPORTANTE:
Para que la nota de los seminarios, presentación en la clase y debate/asistencia a clase sumen, es preciso obtener en los exámenes (la suma
de ellos), por lo menos, 20 puntos netos. Por lo tanto, sí se obtienen en los exámenes, por lo menos, 20 puntos netos, la nota final de la asignatura será la suma de los mismos, más la de los seminarios, presentación en la clase y debate/asistencia.

Evaluación NO CONTINUA/GLOBAL: Si
el alumnado decide elegir la modalidad de EVALUACIÓN GLOBAL deberá solicitarlo explícitamente, a través del formulario pertinente, en el plazo de un mes a contar desde el día del comienzo del curso. Realizará un
EXAMEN ACCESORIO que, SUMADO A LOS EXÁMENES PRINCIPALES, PONDERARÁN EN
TOTAL El 100 %. 

Alumnado matriculado por segunda o sucesivas veces: Aquel alumnado que no haya superado la asignatura en el curso(s) anterior(es) podrá elegir entre dos opciones: 1. Con evaluación continua. En este caso la evaluación será igual que para el alumnado matriculado
por primera vez (Examen 1: 30%, Examen 2: 30%, Seminarios: 5%, Presentación 25% y Debate 10%). 2.
Con evaluación NO CONTINUA/GLOBAL. Deberá solicitarlo
explícitamente, a través del formulario pertinente, en el plazo de un mes
a contar desde el primer día del comienzo del curso. Realizará un EXAMEN ACCESORIO (40 preguntas tipo test el V/F) que, SUMADO a los
EXÁMENES PRINCIPALES, PONDERARÁN EN TOTAL UN 100 %, SIEMPRE Y CUANDO SE TENGAN SUPERADOS los SEMINARIOS EN EL (LOS) CURSO(*S) ANTERIOR(ES). 

SEGUNDA OPORTUNIDAD (EXAMEN DE JULIO): 1. EVALUACIÓN CONTINUA: la evaluación del proceso de aprendizaje se hará en base a un examen, con el mismo formato que el de la convocatoria que tiene suspensa. Estará basado en los mismos porcentajes que para la primera convocatoria: seminario (5%), presentación (25%), examen 1 (30%), examen 2 (30%) y debate (10%). Las calificaciones de los seminarios/presentación/debate se guardan hasta la convocatoria de julio,
pero nunca se podrán guardar de un curso para otro. 2. EVALUACIÓN NO CONTINUA/GLOBAL:
Igual que en la convocatoria de diciembre, es decir, un EXAMEN
ACCESORIO  que, SUMADO A LOS EXÁMENES PRINCIPALES, PONDERARÁN EN
TOTAL El 100 %, SIEMPRE Y CUANDO SE TENGAN SUPERADOS los SEMINARIOS EN El
CURSO(S) ANTERIOR(ES).

Más información de cómo se lleva a cabo a calificación de la materia, del contenido de los exámenes, de los tipos de preguntas y de su ponderación, se puede encontrar en la plataforma MOOVI.

La información relativa a la fecha del examen, hora y lugar se encuentra en la siguiente dirección web: http://direcceuemeixoeiro.webs.uvigo.es/index.php/eres/component/k2/item/116-indice-docencia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000