Educational guide 2023_24
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química orgánica II
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1. Reacciones de sustitución nucleófila sobre carbonos sp3 Sustitución nucleófila bimolecular (SN2). Sustitución nucleófila unimolecular (SN1). Cinética, mecanismos, aspectos estereoquímicos. Efectos de la estructura del sustrato, del nucleófilo, del grupo saliente y del disolvente. Transposición de carbocatións. Competición entre SN2 y SN1. Transformaciones de grupos funcionales a través de procesos SN2 y SN1.
TEMA 2. Reacciones de eliminación Eliminación bimolecular (E2). Eliminación unimolecular (E1). Cinética, mecanismos: regioselectividad, estereoselectividad. Competición entre sustitución y eliminación. Aplicaciones de las reacciones de eliminación en síntesis orgánica.
TEMA 3. Reacciones de adición nucleófila al grupo carbonilo Estructura y reactividad general del grupo carbonilo (aldehídos y cetonas). Mecanismo general de la adición nucleófila. Adición de: compuestos oxigenados y de azufre, compuestos nitrogenados, hidruros, compuestos organometálicos, cianuro, acetiluros. Reacción de Wittig.
Tema 4. Reacciones de sustitución nucleófila sobre grupos carbonilo Estructura y reactividad general de los ácidos carboxílicos y derivados de ácido. Preparación y reactividad de: halogenuros de ácido, anhídridos de ácido, ésteres y amidas. Estructura y reactividad de nitrilos.
TEMA 5. Reactividad de la posición alfa al grupo carbonilo Enoles y enolatos: reactividad general. Tautomería ceto-enólica. Alfa-alquilación de enolatos. Alfa-halogenación de enoles y enolatos. Reacciones de aniones enolato con compuestos carbonílicos (condensación aldólica).
TEMA 6. Reactividad de compuestos carbonílicos bifuncionales Reacciones de compuestos alfa-dicarbonílicos. Reacciones de compuestos beta-dicarbonílicos. Reacciones de compuestos carbonílicos alfa,beta-insaturados. Reacción de Michael. Anelación de Robinson.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO En estas sesiones se llevarán a cabo experimentos relacionados con el contenido teórico de la materia.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000