Guia docente 2023_24
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Matemáticas: Matemáticas II
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen
Todas las que sea posible de acuerdo con la situación.

* Metodologías docentes que se modifican
Aquellas que, a causa de la situación, no se puedan mantener tal y como están descritas en la guía docente. En ese caso, para substituir cualquier tipo de presentación realizada en el aula, tanto por parte del profesor como del alumnado, se emplearán las aulas virtuales como complemento de los recursos ofrecidos por la plataforma faitic.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)
Las tutorías podrán realizarse por medios telemáticos bajo la modalidad de concertación previa.

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===

* Pruebas ya realizadas
Las pruebas ya realizadas, relacionadas con “Resolución de problemas y/o ejercicios”, mantienen su peso.

* Pruebas pendientes que se mantienen
La “Resolución de problemas y/o ejercicios” pasaría a realizarse en línea.
El “Examen de preguntas de desarrollo”, de requerirlo la situación, pasaría a realizarse de manera telemática.

Dependiendo del momento en que se produjese el cambio en la docencia, las pruebas de “Resolución de problemas y/o ejercicios” pendientes podrían aumentar o su peso hasta un máximo del 60% de la calificación final. Este aumento iría en detrimento de la ponderación del “Examen de preguntas de desarrollo”.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000