Guia docente 2023_24
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Sedimentología
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen
Los contenidos de las clases magistrales seguirán como en las clases presenciales y se impartirán a través de formas de aprendizaje a distancia, es decir serán total o parcialmente virtuales usando CampusRemoto (https://campusremotouvigo.gal) y se complementarán cuando sea necesario con material de literatura adicional.

* Metodologías docentes que se modifican
Las salidas de campo se desenvolverán utilizando videos y fotografías de entornos de algunas playas de Galicia para ilustrar los procesos sedimentarios en las zonas costeras.

Se utilizarán fotografías microscópicas de muestras de sedimentos y secciones delgadas de rocas sedimentarias para ilustrar las diferencias petrográficas de diferentes sedimentos y rocas sedimentarias.

Se usarán videos para ilustrar el componente de laboratorio de los seminarios, mientras que los conjuntos de datos sintéticos se usarán para calcular la sedimentación y la deposición de sedimentos siliciclásticos y las condiciones químicas para la deposición de sedimentos carbonatados.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)
Serán totalmente o parcialmente virtuales usando CampusRemoto.

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir
Los contenidos seguirán como en las clases presenciales.

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje
Ninguna

* Otras modificaciones
Ninguna

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===
* Pruebas ya realizadas
Cuestionarios teoría: [Peso anterior 30%] [Peso Propuesto 30%]
Seminarios: [Peso anterior 30%] [Peso Propuesto 30%]
Salidas de campo: [Peso anterior 10%] [Peso Propuesto 10%]
Examen final: [Peso anterior 30%] [Peso Propuesto 30%]

El proceso de calificación por evaluación continua serán el mismo que en el caso presencial, cambiando tan solo el método de impartición de los contenidos establecido en el plan de contingencia de la guía docente.

* Pruebas pendientes que se mantienen
Cuestionarios teoría: [Peso anterior 30%] [Peso Propuesto 30%]
Seminarios: [Peso anterior 30%] [Peso Propuesto 30%]
Salidas de campo: [Peso anterior 10%] [Peso Propuesto 10%]
Examen final: [Peso anterior 30%] [Peso Propuesto 30%]

* Pruebas que se modifican
[examen final] => [examen oral]

El examen final será exclusivamente un examen oral. Será la única forma de evaluación disponible para aquellas personas que no hayan obtenido una calificación >/= 5 en la evaluación continua. Su calificación final se basará exclusivamente en esta prueba.
Los/las estudiantes que hayan obtenido una calificación >/= 5 en la evaluación continua podrán presentarse al examen oral para mejora su nota: En este caso se haría la media con la calificación de la parte continua siempre que superen el 4 en la prueba oral.

* Nuevas pruebas
Examen final oral

* Información adicional
Ninguna
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000