Guia docente 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Recursos, instalaciones y centrales hidráulicas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Entrega de un informe/cuestionario y/o realización de una prueba oral de al
menos dos prácticas experimentales/TIC a lo largo del curso
RESULTADOS PREVISTOS EN LA MATERIA:
Comprender os aspectos básicos dos fundamentos das máquinas de fluído.
Adquirir habilidades sobre o proceso de dimensionado de instalacións hidráulicas.
10 A1
A2
A3
A4
B1
B3
B4
B5
C20
C21
C23
D5
Resolución de problemas Se trata de dos pruebas de evaluación continua que se realizarán a lo largo del
curso escolar. Consistirán en pruebas escritas de resolución de ejercicios /
problemas. Cada una tendrá un peso del 12.5% de la calificación total.
Consultar metodología detallada en el apartado "otros
comentarios sobre la evaluación".
RESULTADOS PREVISTOS EN LA MATERIA:
Comprender los aspectos básicos de los fundamentos de las máquinas de fluído.
Adquirir habilidades sobre el proceso de dimensionado de instalaciones hidráulicas.
25 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
C20
C21
C23
D5
Examen de preguntas de desarrollo Consistirá en dos pruebas escritas que podrán constar de: cuestiones teórico/prácticas que incluyan resolución de ejercicios y problemas y/o tema a desarrollar. Cada prueba representará el 12.5% de la calificación total. Para
obtener más información, consulte la metodología detallada en la sección
"otros comentarios sobre la evaluación.
RESULTADOS PREVISTOS EN LA MATERIA:
Comprender los aspectos básicos de los fundamentos de las máquinas de fluído.
Adquirir habilidades sobre el proceso de dimensionado de instalaciones hidráulicas.
25 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B4
B5
C20
C21
C23
D5
Resolución de problemas y/o ejercicios Esta prueba coincidirá con el examen oficial establecido en el calendario del
centro. Consistirá en una prueba escrita para la resolución de ejercicios/problemas. Consultar metodología detallada en el apartado "otros comentarios
sobre la evaluación".
SE TRABAJAN TODOS LOS RESULTADOS PREVISTOS EN LA MATERIA
40 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B4
B5
C20
C21
C23
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El/La estudiante podrá decidir libremente la metodología de evaluación (Global o Continua) dentro del plazo y procedimiento establecidos a tal efecto por la escuela, y en cualquier caso de acuerdo con la normativa vigente.

El problema de la elección por parte del alumnado de una metodología de evaluación u otra, de acuerdo con los pesos máximos establecidos, se manifiesta de forma más dramática en el caso de dos estudiantes que realizan el examen/reválida final y, obteniendo exactamente la misma cualificación en él (por ejemplo, un 6), uno/a aprueba por haber elegido la evaluación global y el/la otro/a suspende por haber elegido la evaluación continua y obtener solo un 4.2 sobre 10 en el promedio de las pruebas de evaluación continua.

Para mitigar esta contradicción derivada de la aplicación de la normativa en el caso de optar por hacer una prueba final de reválida, en esta materia se calcularán para cada estudiante en modalidad de evaluación continua, dos notas y se le asignará la más alta de las dos.

Modalidad Evaluación Continua

En el cálculo de la calificación final, se considerarán cuatro bloques de evaluación que tendrán los siguientes pesos:

· Primera prueba parcial de evaluación continua, peso: 25%. Prueba consistente en preguntas teóricas/prácticas, incluyendo resolución de ejercicios y problemas y/o desarrollo de un tema. Podrían incluir cuestionarios tipo test.

· Segunda prueba parcial de evaluación continua, peso: 25%. Prueba consistente en preguntas teóricas/prácticas, incluyendo resolución de ejercicios y problemas y/o desarrollo de un tema. Podrían incluir cuestionarios tipo test.

· Prueba final de evaluación continua (reválida), peso: 40%. Prueba consistente en preguntas teóricas/prácticas, incluyendo resolución de ejercicios y problemas y/o desarrollo de un tema. Podrían incluir cuestionarios tipo test.

· Prácticas, peso: 10%. Entrega de un informe/cuestionario y/o realización de una prueba oral de al menos dos prácticas experimentales/TIC a lo largo del curso.

En el espíritu del párrafo anterior, se asignará la nota final de curso a todo el alumnado mediante la siguiente fórmula:

Nota-Actas = máx {0.6 NC + 0.4 NF, NF + (1/20) NC (10 - NF)}

donde NC es la media ponderada de las pruebas de evaluación continua y las prácticas (en un rango de 0 a 10) y NF es la nota del examen final de reválida (también sobre 10).

Modalidad Evaluación Global

Se realizará un examen final en la fecha oficial aprobada en junta de escuela, puntuación máxima: 100%.

Segunda oportunidad
En la convocatoria de segunda oportunidad (extraordinaria de julio) regirá la misma metodología que en la primera oportunidad, realizándose una nueva prueba de evaluación final para el alumnado que opte por la evaluación continua y un nuevo examen final para el itinerario siguiendo la evaluación global. En la modalidad de evaluación continua, por tanto, se conserva la nota de las pruebas parciales y de prácticas.

Calendario de exámenes. Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/é/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000