Guia docente 2023_24
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Máster Universitario en Técnicas Estadísticas
 Asignaturas
  Juegos cooperativos
   Resultados previstos en la materia
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
Conocer y comprender el objeto de estudio de la teoría de juegos cooperativos, distinguiendo las situaciones en las que existe una utilidad transferible de aquellas en las que no. A1
A2
A3
A4
B1
C1
C3
C6
D1
D3
Conocer los principales conceptos ligados a la teoría cooperativa de los juegos. A2
A5
B2
C1
C3
C6
D3
D4
Conocer, saber calcular e interpretar correctamente los conceptos de solución más habituales, tanto los de carácter normativo como los de carácter descriptivo. A3
A4
B1
B3
B4
B5
C2
C3
C6
D1
Comprender y valorar el interés de los modelos cooperativos de teoría de juegos para resolver problemas de división de beneficios, así como de reparto de costes. A4
B1
B3
C2
C6
D1
D4
Conocer los pasos para la construcción de un modelo matemático en función de la utilidad de los jugadores. A3
A5
B2
B3
B4
C1
C2
D1
D4
Capacidad de modelización de problemas reales en términos de las ganancias potenciales de la cooperación. A2
B2
B3
C1
C2
D1
D4
Favorecer una actitud positiva hacia los aspectos más formales de la teoría de juegos. A4
B3
D4
Despertar el gusto por el uso y estudio de la teoría de juegos, viéndola como una herramienta que permite profundizar más sobre el propio campo de conocimiento e iniciarse en la realización de investigaciones propias. A2
A3
A4
A5
B3
B4
D4
Fomentar la sensibilidad hacia los varios principios del pensamiento científico, favoreciendo las actitudes asociadas al desarrollo de los métodos matemáticos, como: el cuestionamiento de las ideas intuitivas, el análisis crítico de las afirmaciones, la capacidad de análisis y síntesis o la toma de decisiones racionales. A4
C3
D1
D4
Fomentar una actitud de compromiso ético, incidiendo en lo relativo a no copiar los estudios de otros ni aprovecharse de su trabajo. D4
D5
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000