Guia docente 2023_24
Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín
Master Universitario en Dirección TIC para la defensa
 Asignaturas
  Trabajo fin de máster
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Exposición del TFM por parte del alumnado, de manera individual. A través de la presentación se pueden evaluar conocimientos, habilidades y actitudes. 30 A6
A7
A8
A9
A10
B1
B2
B4
B6
C11
D1
D4
D5
D6
Trabajo tutelado Texto o documento elaborado sobre el tema asignado de TFM que debe redactarse siguiendo unas normas establecidas de estilo y longitud. Permite evaluar las habilidades, los conocimientos y, en menor medida, las actitudes del alumno/a. 70 A6
A7
A8
A9
A10
B1
B2
B4
B6
C11
D1
D4
D5
D6
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Será necesario obtener por lo menos el 50% de la calificación para superar a materia.

En
caso de que el alumno no consiga aprobar la asignatura en la convocatoria
ordinaria, tendrá derecho a una segunda oportunidad de evaluación (convocatoria
extraordinaria) en las fechas establecidas a tal efecto por la Comisión
Académica de Máster. La evaluación de la convocatoria extraordinaria se realizará
en modalidad a distancia, y en ella el alumno tendrá la oportunidad de volver a
entregar la memoria de su trabajo y realizar (mediante videoconferencia) la
presentación de este, siendo el peso de cada actividad en la nota final, y el
mínimo requerido para superar la asignatura los indicados anteriormente para la
convocatoria ordinaria.

En
caso de otorgar una calificación final de suspenso, el tribunal de evaluación
adjuntará un informe con las recomendaciones oportunas al estudiante y a los
directores para la mejora del trabajo en una posterior evaluación.

COMPROMISO ÉTICO:

Tal como indica la normativa vigente, el TFM debe ser un trabajo individual y original. Debido a esto, no podrán presentarse como tales trabajos realizados por terceros, o cuyo contenido reproduzca directamente, en un porcentaje significativo, trabajos realizados por terceros o por el propio el estudiante en cualquier otra materia de cualquier titulación o universidad. Se espera que el alumnado tenga un comportamiento ético adecuado, comprometiéndose a actuar con honestidad. En base al artículo 42.1 del Reglamento sobre la evaluación, la calificación y la calidad de la docencia y del proceso de aprendizaje del estudiantado de la Universidad de Vigo, la utilización de procedimientos fraudulentos en pruebas de evaluación, así como la cooperación en ellos implicará la calificación de cero (suspenso) en el acta de la convocatoria correspondiente, con independencia del valor que sobre la calificación global tuviese la prueba en cuestión y sin perjuicio de las posibles consecuencias de índole disciplinaria que puedan producirse .

En el
caso de que exista alguna diferencia entre las guías en gallego/español/inglés
relacionada con la evaluación prevalecerá siempre lo indicado en la guía
docente en español

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000