Guia docente 2023_24
Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Tecnología medioambiental
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Evaluación del trabajo en el laboratorio y de la memoria resumen con los datos obtenidos en el laboratorio, su análisis y discusión.
Al final de cada práctica, el estudiante debe preparar un informe detallado sobre la misma que incluya aspectos tales como: objetivos y fundamentos teóricos de la práctica, procedimiento seguido, materiales utilizados, los resultados obtenidos y la interpretación de los mismos. Se evalúa, además del contenido, la comprensión de la práctica, la capacidad de síntesis del alumno, la escritura y la presentación del informe, así como la aportación personal del estudiante. Dichos informes serán obligatorios y puntuados, cada uno de ellos, sobre 10 puntos y representan un 10% de la evaluación continua. Además, se realizará un examen correspondiente a las prácticas de laboratorio (5%).
15 B7
C16
D1
D3
D9
D12
D17
D19
Examen de preguntas objetivas Se hará un seguimiento de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos por el alumno en las sesiones de clase magistral y seminarios. Se realizarán dos pruebas de evaluación continua de teoría y problemas (P1 y P2), con un peso del 15% cada una de ellas. Dichas pruebas serán obligatorias y puntuadas sobre 10 puntos. 30 B7
C16
D1
D2
D3
D9
D10
D12
D17
Trabajo Los alumnos, en parejas o grupos de 3, realizarán un trabajo escrito sobre contenidos relacionados con el Tema 8 "Impacto y gestión ambiental" o sobre aspectos clave que sea oportuno profundizar de otros temas. Parte de este trabajo se centrará en buscar la aplicación real del tema abordado en diferentes ámbitos industriales o sociales, evidenciando la multidisciplinariedad de la ingeniería ambiental. Además, se realizará una reflexión sobre las implicaciones éticas y sociales de los contenidos trabajados. Finalmente, cada grupo expondrá de forma oral su trabajo y se fomentará la coevaluación entre alumnos. 5 C16
D1
D3
D9
D10
D12
D17
D19
Resolución de problemas y/o ejercicios Durante las horas de clase se plantearán tareas individuales (TI, 5%) y actividades para fomentar el aprendizaje del alumno (TO, 5%), podrán ser individuales o grupales y estarán relacionadas con el seguimiento de los contenidos de la asignatura. Dichas actividades serán obligatorias y puntuadas, cada una de ellas, sobre 10 puntos. 10 C16
D1
D3
D9
D10
D12
D17
D19
Examen de preguntas de desarrollo Examen Evaluación Continua (EEC)
Al finalizar el curso se evaluarán los conocimientos adquiridos por el alumno mediante una prueba escrita que constará de una parte de teoría tipo test (4 puntos) y una parte de problemas (6 puntos). Dicho examen será obligatorio y puntuado sobre 10 puntos.
40 B7
C16
D1
D2
D3
D9
D10
D12
D17
Examen de preguntas de desarrollo Examen Ordinario
Si el alumno no supera la evaluación continua, realizará un examen ordinario posterior al examen final de evaluación continua. En dicho examen se evaluará al alumno con todos los contenidos, tanto teóricos como prácticos. Será necesario obtener una nota superior a 4 puntos sobre 10 en cada una de las partes (teoría y problemas) en dicho examen. Además se realizará un examen correspondiente a las prácticas de laboratorio (con un peso del 5%).
100 B7
C16
D1
D2
D3
D9
D10
D12
D17
Examen de preguntas de desarrollo Examen Extraordinario
Se examinará al alumno con todos los contenidos teórico/prácticos impartidos en la materia durante el curso ordinario. Además, será necesario obtener una nota superior a 4 puntos sobre 10 en cada una de las partes (teoría y problemas) en dicho examen. Además se realizará un examen correspondiente a las prácticas de laboratorio (con un peso del 5%).
100 B7
C16
D1
D2
D3
D9
D10
D12
D17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Mínimos para superar la evaluación continua: el alumno deberá obtener un mínimo de 5 en su nota total. Además, deberá presentarse al examen ordinario de todos los contenidos de la asignatura, que supondrá el 100% de la nota, en los siguientes supuestos:

  • La no realización o entrega de alguno de los puntuables anteriores.
  • Obtener una nota inferior a 4 puntos sobre 10 en alguna de las partes (teoría y problemas) en el examen final de evaluación continua.

En el caso de que no se cumplan dichas condiciones, la nota máxima del alumno por evaluación continua será un 4,0. En cualquier caso, el alumno que haya superado la evaluación continua, tendrá la posibilidad de presentarse al examen ordinario para subir nota.

COMPROMISO ÉTICO: Se espera que el alumnado tenga un comportamiento ético adecuado, comprometiéndose a actuar con honestidad. En base al artículo 42.1 del Reglamento sobre la evaluación, la calificación y la calidad de la docencia y del proceso de aprendizaje del estudiantado de la Universidad de Vigo, así como del punto 6 de la norma quinta de la Orden DEF/711/2022,de 18 de julio, por la que se establecen las normas de evaluación, progreso y permanencia en los centros docentes militares de formación para la incorporación a las escalas de las Fuerzas Armadas, la utilización de procedimientos fraudulentos en pruebas de evaluación, así como la cooperación en ellos implicará la calificación de cero (suspenso) en el acta de la convocatoria correspondiente, con independencia del valor que sobre la calificación global tuviese la prueba en cuestión y sin perjuicio de las posibles consecuencias de índole disciplinaria que puedan producirse.

CURSO INTENSIVO: En el caso de que el alumno no supere la convocatoria ordinaria, este pasaría directamente a realizar la convocatoria extraordinaria del mes de julio. El CUD-ENM propone para el alumno un curso de refuerzo intensivo durante los meses de junio y julio de 15 horas repartidas entres semanas, con el fin de preparar dicha convocatoria. Se elaborará una guía docente específica para dicho curso. En el examen de la Convocatoria Extraordinaria se examinará al alumno con todos los contenidos teórico/prácticos impartidos en la materia durante el curso ordinario. Además, será necesario obtener una nota superior a 4 puntos sobre 10 en cada una de las partes (teoría y problemas) en dicho examen.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000