Guia docente 2023_24
Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Fundamentos de electrotecnia
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Lección magistral Clases magistrales participativas.
En estas sesiones, se explicarán detalladamente los contenidos teóricos básicos del programa,
exponiendo ejemplos aclaratorios con los que profundizar en la comprensión de la asignatura.
Se utilizarán presentaciones informáticas y la pizarra. Se proporcionará copia de las
transparencias a los alumnos con anterioridad a la exposición, centrando el esfuerzo del profesor y
del alumnado en la exposición y comprensión de los conocimientos. De todos modos, las
reproducciones en papel de las transparencias nunca deben ser consideradas como sustitutos de
los textos o apuntes, sino como material complementario.
Prácticas de laboratorio Se realizarán en el laboratorio montajes prácticos correspondientes a los contenidos vistos en el aula, o bien se tratarán aspectos complementarios no tratados en las clases teóricas.

El método didáctico consiste en que el profesor tutela el trabajo que realizan los diversos grupos en los que se divide el alumnado. Las prácticas de laboratorio están dirigidas a afianzar los conceptos teóricos abordados en las sesiones en el aula.

Las prácticas irán orientadas a la experimentación de problemas definidos que requieran, por parte del alumno, un desarrollo lo suficientemente abierto y una respuesta amplia. Se realizarán tanto en el bloque de teoría de circuitos, proponiendo el montaje y análisis de esquemas eléctricos de los que, a priori, se desconoce su funcionamiento, como en el bloque de las máquinas eléctricas. En este último bloque se plantearán ensayos sobre máquinas sin guía previa de montaje.
Seminario Dado que la acción tutorial se afronta como una actuación de apoyo grupal al proceso de aprendizaje del alumno, estas sesiones, realizadas en seminarios y bajo el formato de reuniones de
grupo pequeño, servirán para la resolución de dudas y para plantear problemas y ejercicios que resolverán los propios alumnos.

En la medida de lo posible, se intentará que los problemas tengan una orientación realista, procurando aproximarlos a resolver situaciones reales que involucren otras disciplinas de la ingeniería como por ejemplo la tracción/propulsión, procesos industriales, producción y fabricación, etc. De esta forma, los alumnos tendrán una visión más transversal de la asignatura y verán como ésta puede ayudar a resolver problemas de otras disciplinas.
Seminario Curso intensivo que se realiza como preparación de los exámenes extraordinarios.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000