Guia docente 2023_24
Centro Universitario da Defensa da Escola Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Física: Física II
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Lección magistral El profesor expondrá en las clases teóricas los contenidos de la materia. Para su desarrollo se proyectarán presentaciones y se utilizará la pizarra simultáneamente. Puntualmente se recurrirá al empleo de medios informáticos. El alumno dispondrá de copias del material proyectado, para facilitar la toma de apuntes y el seguimiento de las sesiones. Los alumnos podrán además consultar textos básicos para el seguimiento de la asignatura. La participación se fomentará con preguntas, técnicas de motivación como errores intencionados, soluciones incompletas, etc. Cada sesión tendrá una duración de 1h e implica una atención personalizada en grupos.
Seminario Se plantearán actividades dirigidas en el aula, algunas de ellas se realizarán de forma individual por cada alumno y otras en grupos, de forma que se fomente el aprendizaje colaborativo y la atención personalizada durante la realización de las mismas. Básicamente se tratará de plantear la resolución de problemas relacionados con los contenidos presentados en las sesiones magistrales, de forma que se sigue una metodología docente de aprendizaje basado en problemas. El alumno deberá resolver ejercicios y problemas que serán corregidos y evaluados por el profesor/a. Al igual que en las sesiones magistrales se recurrirá al uso de pizarra y ocasionalmente a medios informáticos.
Prácticas de laboratorio En estas clases prácticas se utilizarán los medios disponibles en el laboratorio del centro. Para alguna de las sesiones puede ser necesario emplear la herramienta informática MATLAB (o, alternativamente —y a elección del alumno— Python) para manejar una serie de herramientas de ensayo de conceptos introducidos en las sesiones teóricas. Con respecto a las clases prácticas de laboratorio, el alumno debe tener en cuenta las siguientes directivas, las cuales serán de obligatorio cumplimento:

-Las sesiones prácticas son obligatorias y de carácter presencial.

-Se debe entregar la memoria correspondiente a cada una de las prácticas de laboratorio programadas. Se contempla el caso de que la memoria sea entregada en blanco con el nombre o los nombres de los alumnos (se considera como entregado y con calificación 0).

-Los alumnos que no cumplan alguno de los dos requisitos anteriores no podrán superar el laboratorio.

-El momento de entrega de las prácticas será establecido por el profesor en cada sesión.
Resolución de problemas Se plantearán problemas relacionados con las sesiones de prácticas de laboratorio propuestas de manera que el alumno pueda comprender mejor y relacionar los conceptos teóricos de la materia con la puesta en práctica de los mismos. El alumno deberá resolver estos ejercicios que serán corregidos por el/la profesor/a. Al igual que en las sesiones magistrales, se recurrirá al uso de pizarra y, ocasionalmente, a medios informáticos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000