Guia docente 2023_24
Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Matemáticas: Cálculo II y ecuaciones diferenciales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Se realizará una actividad complementaria consistente en la resolución de ejercicios. 15 B3
B4
C1
D1
D2
D3
D6
D9
D15
D16
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán dos exámenes parciales de los Temas 1 y 2. 30 B3
B4
C1
D1
D2
D3
D9
D15
D16
Práctica de laboratorio Se realizará una práctica de resolución de problemas con Matlab 15 B3
B4
C1
D2
D6
D9
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará un examen final de evaluación continua sobre los contenidos de toda la materia. 40 B3
B4
C1
D1
D2
D3
D9
D15
D16
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

OBSERVACIONES GENERALES SOBRE EL CÁLCULO DE LA NOTA:

La evaluación continua consistirá en la realización de dos pruebas escritas, para los dos primeros temas, con un peso del 15% cada uno, una práctica de Laboratorio de Matlab puntuable, con un peso de un 15% y una entrega de ejercicios a desarrollar, con un peso de un 15%, siendo el peso del examen final del 40%.

El alumnado deberá presentarse al examen ordinario de todos los contenidos de la asignatura, que supondrá el 100% de la nota, en los siguientes supuestos:

- La no realización o entrega de alguno de los puntuables anteriores.

- Obtener una nota inferior a 4 puntos sobre 10 en el examen final de evaluación continua.

- Obtener una nota inferior a 5 puntos en la evaluación continua.

En las circunstancias descritas en los dos primeros apartados del anterior listado, la nota de evaluación continua sería asignada como el valor mínimo entre un 4.5 y la nota calculada según las ponderaciones descritas previamente.

En cualquier caso, el alumnado que haya superado la evaluación continua tendrá la posibilidad de presentarse al examen ordinario para subir nota. La evaluación de los/as alumnos/as en segunda y sucesivas convocatorias consistirá en un examen sobre los contenidos de la asignatura que supondrá el 100% de la nota.

COMPROMISO ÉTICO:

Se espera que el alumnado tenga un comportamiento ético adecuado, comprometiéndose a actuar con honestidad. En base al artículo 42.1 del Reglamento sobre la evaluación, la calificación y la calidad de la docencia y del proceso de aprendizaje del estudiantado de la Universidad de Vigo, así como del punto 6 de la norma quinta de la Orden DEF/711/2022, de 18 de julio, por la que se establecen las normas de evaluación, progreso y permanencia en los centros docentes militares de formación para la incorporación a las escalas de las Fuerzas Armadas, la utilización de procedimientos fraudulentos en pruebas de evaluación, así como la cooperación en ellos implicará la calificación de cero (suspenso) en el acta de la convocatoria correspondiente, con independencia del valor que sobre la calificación global tuviese la prueba en cuestión y sin perjuicio de las posibles consecuencias de índole disciplinaria que puedan producirse.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000