Guia docente 2023_24
Centro Universitario de la Defensa de la Escuela Naval Militar de Marín
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Física: Física I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Evaluación mediante actividades complementarias consistentes en la resolución de problemas propuestos por el profesor de la asignatura u otra actividad que se establezca. Se puede solicitar al alumno que exponga en clase la resolución a los problemas. 15 B3
C2
D2
D9
D10
Prácticas de laboratorio Memorias o cuestionarios sobre las prácticas y el trabajo derivado de las mismas. 15 B3
C2
D2
D9
D10
Examen de preguntas de desarrollo Dos pruebas escritas intermedias y la prueba final de evaluación 70 B3
C2
D2
D9
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

A continuación se presenta el porcentaje que representa cada una de las partes en la nota final del alumno.

  • Prueba Intermedia 1 (PI1)= 15%
  • Prueba Intermedia 2 (PI2)= 15%
  • Prueba de evaluación de Prácticas (EP) = 15%
  • Actividades Complementarias (AC)= 15%
  • Prueba Final (PF) = 40%

La evaluación final de alumno atenderá a la suma de la puntuación otorgada a cada una de las partes antes comentadas, siendo su nota de evaluación continua (NEC):

NEC = 0,15·PI1 + 0,15·PI2 + 0,15·EP + 0,15·AC + 0,40·PF

Sin embargo, se exigirán unos requisitos mínimos y condiciones en algunos de los apartados, que garanticen el equilibrio entre todos los tipos de competencias.

El alumno deberá presentarse al examen ordinario de todos los contenidos de la asignatura, que supondrá el 100% de la nota, cuando la nota NEC sea menor que 5 u obtenga una nota inferior a 4 puntos sobre 10 en el examen final de evaluación continua. En este último caso, la calificación de la evaluación continua será el mínimo de la nota de evaluación continua calculada con la fórmula anterior y 4 puntos.

En cualquier caso, el alumno que haya superado la evaluación continua, se le ofrece la oportunidad de presentarse al examen ordinario para subir nota.

COMPROMISO ÉTICO: se espera que el alumnado tenga un comportamiento ético adecuado, comprometiéndose a actuar con honestidad. En base al artículo 42.1 del Reglamento sobre la evaluación, la calificación y la calidad de la docencia y del proceso de aprendizaje del estudiantado de la Universidad de Vigo, así como del punto 6 de la norma quinta de la Orden DEF/711/2022, de 18 de julio, por la que se establecen las normas de evaluación, progreso y permanencia en los centros docentes militares de formación para la incorporación a las escalas de las Fuerzas Armadasla utilización de procedimientos fraudulentos en pruebas de evaluación, así como la cooperación en ellos implicará la calificación de cero (suspenso) en el acta de la convocatoria correspondiente, con independencia del valor que sobre la calificación global tuviese la prueba en cuestión y sin perjuicio de las posibles consecuencias de índole disciplinaria que puedan producirse.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000