Código |
Descripción |
A2 |
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
B3 |
Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usuarios del sistema sanitario así como con otros profesionales. |
C2 |
Comprender los principios de la biomecánica y la electrofisiología, y sus principales aplicaciones en el ámbito de la fisioterapia. |
C4 |
Conocer y desarrollar la teoría de la comunicación y las habilidades interpersonales. |
C13 |
Tener la capacidad de valorar desde la perspectiva de la fisioterapia, el estado funcional del paciente/usuario, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales del mismo. |
C15 |
Comprender los principios ergonómicos y antropométricos. |
C16 |
Analizar, programar y aplicar el movimiento como medida terapéutica, promoviendo la participación del paciente/usuario en su proceso. |
C24 |
Promover hábitos de vida saludables a través de la educación para la salud. |
C35 |
Conocer y comprender las ciencias, los modelos, las técnicas y los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la fisioterapia |
D1 |
Capacidad para comunicarse por oral e por escrito en lengua gallega. |
D4 |
Creatividad, espíritu emprendedor y adaptación a nuevas situaciones |
D7 |
Mantener una actitud de aprendizaje y mejora. |